Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

tocar

Significado

  1. Tocar [Lln. Cl. Ac. Tb. Sm. Pzu. PSil. Cd.]
  2. Corresponder [Lln. Cl. Tb. PSil.] : Esa casa tocó-y [Lln.]
  3. Tropezar [SCiprián.]
  4. Hacer que un instrumento u objeto emita un ruido musical [Gral.] : Toquen na plaza les bandes [Sr.] : El neñu toca la campana [Sr.] : Toquen el piano tolos díis [Sr.]
  5. Tener parentesco lejano [Lln.] : Tovía nos toca algo contigo [Lln.] .

Variantes

tucar [Sm. Pzu. SCiprián.]

Frases hechas y locuciones

Andar tocando la gaita.[Cd.]
No trabajar nada.
Bailar al son que toquen.[LC.]
Amoldarse a las circunstancias.
Sin tocar a la primera.[Lln.]
Juego de niños en el que uno se agachaba y los otros saltaban por encima.
Tocar (les narices...).[Gral.]
Molestar.
Tocar las mozas.[Cd.]
No respetar a las mozas.
Tocar la diana.[Pr.]
Molestar.
Tocar a fuou.[Pr.]
Llamada a toque de campanas cuando hay un incendio.
Tucar a xunta.[Sm.]
Tocar las campanas para que los vecinos se reunían a cunceichu.
Tucar la saya.[Sm.]
Meterse la mujer donde no la llaman.
¡Tócate l’alma!.[Cl.]
¡fastídiate!.
Tucar la llueca.[Cv.]
Corretear.