Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

prindar

Significado

  1. Llevar en rehenes, retener el ganado cuando pasta en lugar prohibido [Lln.] . Prendar el ganado que pasta en terrenos ajenos [AGO.] . Prender el ganado que se halla en pastos de aprovechamiento común a los que sus dueños no tienen derecho [Cg. Tb. Sm.] : Prindánonlas ya fonon con ellas a La campa’l Mesqueiru [Tb.] . Recoger con autoridad legal un ganado desmandado para que su dueño al retirarlo abone una cantidad en concepto de daños y perjuicios [Ca.] . Retener el ganado que se cogió pastando en terreno no propio hasta que paguen el daño [Ay. Ll.] . Tomar rehenes por causa de multa [Mar.] . Tomar algo en prenda [Cl. R.] . Apresar [Cl.] . Aprehender [Oc.] . Sorprender el guarda rural el ganado pastando en terreno o monte vedado [Vg.] . Sorprender el guarda a un animal en terreno que tiene obligación de guardar aunque no lo prenda [Sm (Cv).] . Multar y llevar en rehenes el ganado cogido en terreno prohibido [Os. Sb. Ay. Ri. Tb. VCid.] . Multar [Pzu. Mar.] . Multar el ganado [Ar.] . Multar al ganado que penetra en propiedad ajena [Arm.] . Multar al dueño del ganado abandonado en terreno acotado [Bard.]
  2. Encerrar al animal extraviado hasta que su dueño se presente a reclamarlo [Cv.]
  3. Hurtar [Cl.] .

Variantes

prendar [y Os. y Sb. y Ay. Ar. Cv. Bard. Arm. Mar.]