Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

triyar

Significado

  1. Pisar a uno en el pie [Cb.] . Pisar (con el pie) [Cg. GP. /Mánt/. JH. R
  2. AGO]. Pisar, pisotear [Ay. Qu (Oc). Tb.] . Pisar con fuerza [JH.]
  3. Abrirse los cascos de las vacas y tenerlos doloridos por haber caminado mucho [Ay. Ll. Tb.] : La vaca trichóu por xubila a la braña [Tb.] .Hacerse daño en el pie [/Mánt/.] . Tener los pies doloridos por estar muy cansados [Ay.]
  4. Partir, desmenuzar en trozos [Sm.]
  5. Moler el molino la harina muy gruesa [Sm.]
  6. Trillar [As.]
  7. Sacar pelo a las mantas de lana en el triyón [Cb.]
  8. Conculcar [JH.]
  9. Agotar, rendir [Min.]
  10. Remover el estiércol con la trienta [JS.]
  11. Tillar.

Variantes

trichar [Qu (Oc). Tb. Sm. As.] triar [y Ay. Ll. R. DA. Min. AGO. GP.]

Documentación literaria

Aquesto de triar les orbeyades / trái un año les tripes destemplades.

El Ensalmador 70

Que cuando tria, asemeya.

El Caballo 81

Quiciás dalgún sapu / triarís col pie.

El Camberu 11

Y si la sal se’svanez...ya non val pa náa, sinon pa tirála, y que le’xentes la tríen.

San mateo 13