Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

zuna, la

Significado

  1. Costumbre [Lln.] . Costumbre, hábito [Ca.] . Costumbre, maña [Sb.]
  2. Mala costumbre [Llg. Ay. Cd. Pr (= maña).] : Tien la zuna de comer les uñes [Llg.] . Vicio, mala costumbre, resabio [Cg.] . Resabio, vicio, mala costumbre (en el hombre, en la bestia) [JH.] . Manía, resabio [Pzu.] . Vicio, manía [Pa. Cb. Cp. Llu. Ac. Ll. Ar.] . Manía [Ri. Qu. Tb. PSil. An. Gr. Cd. Pr. Tox. /Mánt. PCastro/.] . Resabio [.] . Vicio, manía, mala condición [Os.] . Mala maña, resabio [DA.] en el ganado caballar y vacuno [LV. R.] . Maña, costumbre de la caballería (especialmente del ganado mular) [Oc.] . Resabio, mala maña o falsía de una caballería (o de otros animales) [Sm. Cv.] . Mañes en personas o animales [Ac.] . Manía temporal [Bab.]
  3. Comportamiento de escasa sinceridad, malicioso [PSil.]
  4. Movimiento infundado de enojo o resentimiento en una persona [Cv.]
  5. Deseo muy grande de hacer una cosa [Ca.] .

Dichos, refranes y textos de literatura oral

  • Tien más zuna que burra de arrieru. [Canella 268.]

  • Muyer e mula todo e zuna. [LC.]

Documentación literaria

“Zuna, n.s. mala costumbre”.

GP

Con sos zunes y sos trampes.

JyT 63

El del Mayuelo con zunes / si non quies que i lo llame.

El Caballo 79

Eso á los caballos / con zuna.

El Camberu 31