La Nueva España » Cartas de los lectores » De la zona azul en Siero y otras «oscuridades»

De la zona azul en Siero y otras «oscuridades»

16 de Febrero del 2013 - José Manuel Villanueva Fernández (Siero)

Está el patio muy revuelto últimamente en los tres núcleos más poblados del concejo, como consecuencia del intento, por parte del actual equipo de gobierno municipal, de implantar la zona azul en dichas áreas.

Vaya por delante que no me considero la persona más indicada para aseverar si dicha opción es necesaria o no, aunque pienso que, en nuestro fuero interno, quien más quien menos sabemos que sí lo es; lo que pasa es que a nadie le gusta pagar o, como en este caso, que a los conductores nos obliguen a observar un comportamiento más cívico, cuando de la adecuada utilización del espacio público se trata, lo cual incluye que se comparta dicho espacio. Por desgracia, un porcentaje demasiado amplio de los conductores/as pasamos de todo, y la única forma de corregirnos es que nos «rasquen» la cartera. No es de recibo que algunos, propietarios de negocios, por lo general, acérrimos detractores de la medida, no sean capaces de pensar en sus clientes, y de utilizar los aparcamientos públicos disponibles, por ejemplo, en El Berrón, plantando sus coches en doble fila hasta que se genera algún hueco enfrente de su negocio, y ahí lo mantienen todo el día. Si alguien se da por aludido, allá él, pero todos sabemos que hay casos de éstos en todos los núcleos urbanos aludidos más arriba, y si hablo de El Berrón es porque lo conozco de primera mano. Tampoco es aceptable la utilización política que se está haciendo de los vecinos, especialmente de los propietarios de negocios, haciéndoles creer que se verán perjudicados, cuando está harto demostrado que es justo al revés, porque la gente que viene de los pueblos cercanos para hacer sus gestiones o sus compras tendrá más posibilidades de encontrar un hueco, cerca de sus respectivos destinos, aunque sea pagando una módica cantidad por la utilización de los aparcamientos. Veríamos entonces cómo los que disponen de garaje para su coche lo utilizan, liberando espacio, y los que no lo tengan llevarían sus coches a los aparcamientos gratuitos habilitados a tal efecto. Es lamentable, en el caso de El Berrón otra vez, que el aparcamiento de Feve, que costó un dineral, esté permanentemente semivacío, pese a que se encuentra a cincuenta metros del centro neurálgico de la villa. En cuanto a los políticos de la oposición, entiendo que IU está siendo coherente en su postura, equivocada o no, y al margen de lo que yo considero poco serio, cual es la colocación de carteles, llamando a la «rebelión», porque me parece una chiquillada. No así, en el caso del PSOE, que en su día quiso implantarla, viajando incluso, ¿con dinero público?, a localidades del País Vasco, para ver cómo funciona allí, y teniendo al lado, Gijón (entonces con regidor socialista), u Oviedo, para realizar dicho «aprendizaje», luego, en el Pleno correspondiente, IU le chafó la iniciativa, pero tengo meridianamente claro que el día que vuelvan al gobierno municipal la implantarán si consiguen mayoría suficiente. Alguien tendría que poner orden en la Agrupación Socialista local, porque los sierenses no nos merecemos que quienes aspiran a administrar nuestros recursos hagan un uso tan frívolo de la actividad política. El caso de los «restos» del PP sierense tampoco me parece precisamente edificante.

En cuanto a la «oscuridad» que según algún concejal del Grupo Socialista sufrimos los sierenses, he de decir, en honor a la verdad, que soy conocedor de que dicha medida fue consensuada con las asociaciones de vecinos del concejo, y el considerable ahorro económico que se conseguirá justifica sobradamente la medida, pues no es serio decir que estamos a oscuras, porque no es verdad; si además ese dinero ahorrado se invierte en los sitios afectados, pienso que hay que alabarla, venga de la opción política que venga, y entiendo que se ha de apoyar todo lo que sea bueno para los vecinos.

José Manuel Villanueva Fernández, Los Campones, Hevia (Siero)

Cartas

Número de cartas: 45376

Número de cartas en Mayo: 221

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador