La Nueva España » Cartas de los lectores » Tribuna » El profesor Ricardo Pedreira y la Contabilidad en la Universidad de Oviedo

El profesor Ricardo Pedreira y la Contabilidad en la Universidad de Oviedo

21 de Marzo del 2014 - José Antonio Pérez Méndez

Ilustre mindoniense y ovetense de pro, el profesor Ricardo Pedreira fue, entre otras muchas cosas, Catedrático de Contabilidad de la Escuela de Comercio de Oviedo, Director de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Oviedo, Doctor en Derecho, Profesor Adjunto de Economía y Hacienda en la Facultad de Derecho y Encargado de la Cátedra de Contabilidad de la Empresa y Estadística de Costes en los inicios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de nuestra Universidad.

Coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento, el Departamento de Contabilidad y el Máster en Sistemas de Información y Análisis Contable (SIAC) de la Universidad de Oviedo han organizado una jornada académica en homenaje al profesor Pedreira, que tendrá lugar hoy viernes 21 de marzo a partir de las 16:30 en Oviedo en el Edificio Histórico de la Universidad. Este acto cuenta con el patrocinio de la Agrupación Territorial 9ª del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, del Colegio de Economistas de Asturias y del Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Asturias. La jornada tiene por objetivo recordar la figura del profesor Pedreira al mismo tiempo que se dan a conocer la situación actual y perspectivas de futuro de los profesionales de la Contabilidad y el papel que la Universidad desempeña en su formación (el programa de la jornada puede consultarse en: http://contabilidad.uniovi.es/).

En el libro editado por la Universidad de Oviedo en el año 2000 con motivo de su jubilación, el propio Ricardo Pedreira expone desde una perspectiva personal la evolución de la Contabilidad en los últimos 50 años del siglo XX, aportando este trabajo una serie de reflexiones y citas que contribuyen a enmarcar y conocer mejor la situación actual de esta materia. Asentada como disciplina científica, la Contabilidad versa sobre los sistemas de información que emplean las organizaciones económicas, tanto públicas como privadas, para desarrollar dos funciones vitales para su supervivencia: la primera, la rendición de cuentas ante las personas y entidades interesadas en la organización (entre otros: socios, prestamistas, clientes, proveedores, trabajadores, Administraciones Públicas y sociedad en general), y la segunda, la generación de información útil y relevante para la toma de decisiones de gestión con el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

Subtítulo: Homenaje al insigne catedrático en el priimer aniversario de su muerte

Destacado: Fue un testigo de excepción y un conocedor de primera mano del inicio del proceso de armonización contable internacional

La Contabilidad guarda una estrecha relación con otras disciplinas como el Derecho, las Finanzas y la Economía en general. Esto hace necesaria la adecuada formación de los profesionales en dichas materias. El profesor Pedreira ha conjugado en su actividad académica y profesional la Contabilidad y el Derecho Tributario, habiendo sido alto funcionario del Ministerio de Hacienda. En su actividad dentro de este Ministerio, a través de su trabajo en el Instituto de Planificación Contable, Ricardo Pedreira fue representante español en diversos grupos de trabajo internacionales sobre la redacción de Normas Contables (ONU, OCDE, CEE), siendo por tanto un testigo de excepción y un conocedor de primera mano del inicio del proceso de armonización contable internacional, que tanta relevancia presenta en la actualidad, en especial en la Unión Europea.

Contando con referencias de la valía del profesor Pedreira, los profesores del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Oviedo vienen realizando desde hace años una intensa labor docente encaminada a la preparación de profesionales de alto nivel relacionados con la Contabilidad y la Auditoría en sus distintas vertientes, a través de las asignaturas impartidas en varios Grados y Másteres, al igual que por medio de una línea de Doctorado especializada en esta materia. En este proceso ha tenido gran importancia el papel desempeñado por el anterior Director del Departamento, el profesor Antonio López Díaz, a quién deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad como miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

Tras la adaptación al Plan Bolonia, la Universidad de Oviedo cuenta con el Grado en Contabilidad y Finanzas, impartido en la Facultad de Economía y Empresa, título que proporciona a los alumnos las adecuadas competencias para trabajar en el campo de la Contabilidad en todos sus ámbitos. En menor medida en cuanto a número de créditos, también se imparten asignaturas de Contabilidad en otros Grados como los de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Comercio y Marketing, Gestión y Administración Pública, Turismo y Derecho.

Con relación a la formación de Postgrado, en la actualidad se imparten tres Másteres cuyo objetivo consiste en la formación de tres perfiles profesionales claramente definidos en el mundo de las empresas y con una gran proyección desde el punto de vista de la empleabilidad. Son el Máster en Sistemas de Información y Análisis Contable (SIAC), título oficial que forma Expertos Contables; el Máster en Auditoría de Cuentas y Contabilidad, impartido en colaboración con el Colegio de Economistas de Asturias y cuyo objetivo es la formación de Auditores, y el Máster en Contabilidad Directiva y Control de Gestión, especializado en la formación de Controllers. En todos estos títulos, de marcada orientación profesional, se cuenta con la colaboración de empresas, instituciones y profesionales de relevancia regional y nacional, que participan en las tareas docentes y en la oferta de prácticas, buscando en última instancia cubrir las necesidades de nuestro tejido empresarial.

Finalmente y por todo lo expuesto, desde el Departamento de Contabilidad consideramos el legado del profesor Pedreira como un valioso referente para el desarrollo de nuestra actividad docente e investigadora.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador