La Nueva España » Cartas de los lectores » ¿Por qué no se van?

¿Por qué no se van?

22 de Enero del 2015 - José Viñas García (Oviedo)

Ser crítico es sencillo, pero aún lo es más cuando a quien evalúas te lo pone en bandeja. Es más satisfactorio ser constructivo, positivo y lleno de ilusiones; pero estos desacreditados políticos que tenemos, nos están convirtiendo en personajes agrios, como más enfadados y hasta crispados con sus maneras y modos de estar, ser y actuar. No es fácil de digerir lo que vemos a diario, el cómo nos mienten a la cara, prometen uno y hacen lo contrario, el cómo no solucionan nada para lo que están designados, abandonan a su suerte a parados, dependientes, familias, empresas y trabajadores, al mismo tiempo que rescatan bancos, se fijan para sí mismos indemnizaciones, Jubilaciones millonarias, se reparten sobres y sobresueldos, usan eufemismos ininteligibles para camuflar sus patrañas, fracasos o medidas que ahogan a los ciudadanos, etc además tenemos que soportar sus despilfarros, enchufes y corruptelas; al mismo tiempo que recortan a todos, pero sobre ellos nada de nada.

Es repetitivo, pero crucial, para salir de donde nos metieron estos sujetos: Necesitamos más medios para hacer de la Justicia algo operativo y rápido, más inspectores para luchar contra el fraude, más jueces, medios e independencia de la policía Judicial para acabar con esta lacra de la corrupción. Necesitamos más médicos, enfermeras-os, trabajadores en asuntos sociales, potenciar la Ley de dependencia, profesores, etc. pero en lugar de todos estos puestos que nos harían la vida más sencilla y provechosa a todos , ustedes políticos aberrantes, lo cambian por puestos para ustedes y sus familiares y amiguetes, sembrando el panorama Español de apoltronamiento y enchufismo haciendo una administración paralela al funcionariado imposible de sostener por mucho tiempo, y para ello, ustedes son capaces de hundir nuestra economía y empobrecernos sin inmutarse.

Sobran las diputaciones, asesorías, conserjerías, delegaciones y el Senado. También la mitad de ayuntamientos y cargos electos, por supuesto asesores y todos los que estáis con vuestros familiares colocados por la plaga de tugurios públicos o semipúblicos que creasteis para seguir rucando y robando. Que decir de todas las prebendas de la que gozáis al mismo tiempo que aconsejáis moderación salarial por no decir bajada cruel de salarios a los demás ¡ustedes son unos caras duras que asustan! calificativo muy moderado para el daño que estáis haciendo a esta sociedad.

Como es posible querer mantenerse y apoltronarse en un cargo cuando los resultados son los que vemos ¿No debiera de haber una Ley que cuando nos toman el pelo como lo están haciendo les obligue a irse a su casa antes de tener que afearles o echarles de una patada en el trasero? ocupan un cargo para el que les falta de todo: Preparación, dignidad, dedicación hacia los demás, solidaridad y entrega sin límites. Si vuestra gestión no soluciona los problemas de las gentes que están sin empleo y de las familias que les sacan a la fuerza de su vivienda con ustedes de meros espectadores ¿Cómo tienen las tripas, para no irse sin más? ¿Cómo es posible que quieran seguir en su cargo ¡inútiles y descarados!? ¡Creo que ya me estoy crispando! No es para menos, porque solo me queda una justificación a esto, que se lo están llevando calentito como muchos de sus compañeros, porque si su mandato es un fracaso, repito ¿Qué les hace seguir? ¡Váyanse! no les necesitamos, es más, necesitamos urgentemente que dejen espacio y el lugar a otros que limpien toda la suciedad estancada de años, que empiecen al menos a ilusionar a este pueblo que ustedes han quebrantado y arruinado.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador