La Nueva España » Cartas de los lectores » Hosteleros subjetivos e insolidarios

Hosteleros subjetivos e insolidarios

11 de Marzo del 2015 - Jose Fernández (Oviedo)

Leo incrédulo la noticia de LA NUEVA ESPAÑA que dice "Sin terrazas nos mandan al paro". Y pienso: ¿Esta gente de verdad se ha leído la ordenanza? Porque hasta donde yo sé, como humilde ciudadano, las terrazas no se prohíben, si no que se adaptan para todos los ciudadanos.

Cuando yo digo que se adaptan a todos los ciudadanos, es que las terrazas cumplan unos requisitos mínimos de espacio, volumen, dimensiones etcétera, para que si voy caminando por Avenida de Galicia o Manuel Pedregal o Fernández Ladreda por ejemplo, no tenga que zigzaguear para continuar por la acera, e incluso llegar a salirme al arcén para poder caminar, debido a los árboles, papeleras, mesas, sombrillas o calefactor, barriles y un sinfín de obstáculos que hacen parecer las calles, yincanas.

Y de lo malo, yo no tengo ninguna discapacidad física y puedo sortearlo más o menos ágilmente (aunque no debería ni tener que hacerlo) pero, ¿qué pasa con una persona de movilidad reducida? O, ¿una madre con su bebe en el carrito?

La ciudad debe ser un espacio accesible para todos. Esto es España y todos queremos disfrutar de una terraza, por supuesto, pero no creo que por poner una serie de límites necesarios e ineludibles a unas terrazas estas vayan a desaparecer o que los camareros se queden en el paro. Es una manera de hacer demagogia, o así lo entiendo yo. Porque, ¿no será por la mala gestión de la empresa por la que se quedará en el paro? Y claro, el dueño se echa a la aventura y dice, es por la ordenanza de terrazas compañero.

Insisto, seamos un poco más solidarios y pensemos que todos podemos disfrutar por igual de nuestra magnífica ciudad, de nuestras terrazas, nuestros bares, porque al final el bar que sea accesible, será el bar al que un grupo de amigos, donde uno de ellos tenga alguna discapacidad, decida ir. Como es el caso de mi grupo de amigos.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador