La Nueva España » Cartas de los lectores » El sueño de doña Isabel y otros muchos

El sueño de doña Isabel y otros muchos

3 de Junio del 2015 - José Luis Álvarez Lauret (Gijón)

LA NUEVA ESPAÑA del sábado 30 de mayo publicaba un artículo de doña Isabel Menéndez Benavente, titulado “Una España diferente”, de cuyo contenido, al menos yo, no quitaría ni punto ni coma.

Emulando, si se me permite, al recordado líder negro americano Martín Luther King, esta señora –según mi manera de interpretarla– dice haber tenido un sueño en el que, resumiendo, puede decirse que barrería con todo lo que ahora tenemos en política y sueña con una España diferente, entre otras cosas: en la que no nos engañen, que no nos prometan cosas que saben que luego no van a poder cumplir, que devuelvan hasta el último euro robado en toda nuestra geografía nacional sin poner la manta encima tapando interesadamente cosas en unas partes y levantando también interesadamente alfombras en otras.

También viene a decir que en su sueño ha formado un partido en el que no hay autonomías, cosa que son un despilfarro y un desmadre; que a mi entender no nos podemos permitir; que quiere un país unido, prescindiendo –entiendo yo– de tanto presidente, consejero, secretarios, portavoces y demás cargos que nos cuestan un pastón y nos llevan poco a poco a la ruina. Y que a ese soñado partido nadie iría a él para hacerse con un cobijo donde ganar lo que son incapaces de hacer en la empresa privada; que si son elegidos para algún cargo, suelten la poltrona en un plazo máximo de ocho años, y que los elegidos lo hayan sido en listas abiertas en las que uno no se vea obligado a votar quizás al inepto que previamente su partido haya colocado en primera posición; y que con el dinero ahorrado en prescindir de tanto gasto superfluo se harían viviendas y otras cosas de tipo social para tanto necesitado como por desgracia puebla nuestra sufrida piel de toro.

Doña Isabel, ojalá su sueño, y lo que yo le añado, se haga realidad. De ocurrir así, cuente con mi voto. Ésa es la España que deseamos muchos, creo que la inmensa mayoría de cuantos de manera creciente nos vamos quedando en casa elección tras elección, desencantados de tanta promesa incumplida, para seguir después todo, no igual, sino –a mi juicio– cada vez peor.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador