Lobos de corbata

13 de Noviembre del 2008 - Miguel Cano Rodríguez (Valdés)

El pasado sábado 25 de octubre se celebró un encuentro ganadero en La Arquera, Salas, para protestar por la dramática situación del campo.

Asistieron a dicha reunión ganaderos de diversos concejos, como Salas, Valdés, Cudillero, Tineo, Pravia, Cangas del Narcea..., además de la comarca de los Oscos, oriente de Asturias.

Este encuentro tuvo su iniciativa el día de San Pedro de Mallecina, la cual fue promovida por Manolo (Campomanes) y Jesús de El Barrio y apoyada por Manolo (El Zapatero) de Mallecina y otros. Al frente, defendiendo esa idea, la Asociación de Vecinos «Los Picos» de La Arquera y su presidente, nuestro amigo José Manuel Arango (el cual también actuó como moderador de la protesta), a quien le damos las gracias públicamente por su labor encomiable en defensa del sector ganadero.

Como ponentes, se encontraban el alcalde de Salas y su Corporación, el presidente de ASEAVA, Maximino Ron, dos técnicos de la Consejería y el veterinario del Centro Veterinario de La Espina, Gumer.

De esta manera, quiero agradecer al alcalde del concejo salense, José Manuel Menéndez, por su implicación en el acto, y a Maximino Ron y ASEAVA por la aportación de un ternero para su posterior degustación por parte de los asistentes.

No podemos decir lo mismo de la Administración, que envió dos técnicos que aguantaron cómo pudieron un chaparrón de preguntas. ¿Dónde estaban la Consejera, el viceconsejero o el director regional de Ganadería? ¿Esto no tiene importancia para ellos? Quizás era más importante estar en Torazo, en la feria de la miel o qué sé yo dónde.

Señores de la Consejería, esto está agonizando y ustedes se dan la vuelta y miran para otro lado. Esa Consejería de Medio Ambiente que parece que lo domina todo y nos machaca a diestro y siniestro, esos ecologistas que parece que fueron ellos los que crearon este paisaje que tenemos en Asturias. Pues no, señores de Medio Ambiente, ecologistas y demás. Esta Asturias natural (como un ganadero dijo, pronto será Asturias matorral) se la debemos a nuestros antepasados, que con su trabajo y esfuerzo hicieron que tengamos este paisaje que ahora nos toca a nosotros conservar.

Nos han humillado con la desaparición de la Consejería de Medio Rural, nos llenan los montes de lobos y los prados y las huertas de corzos, jabalíes y otros animales salvajes, con guardas y Seprona vigilándonos como si fuésemos delincuentes.... ¿Hasta cuándo vamos a seguir así?

Así, pues, también quisiera hacer una crítica al señor Gumer, quien se arrimó a la Administración acusando al sector ganadero de victimista, cuando es el que le da el pan de cada día. Inaceptable e inadmisible.

A quien no se echó en falta fue a los sindicatos agrarios, pues el sector ganadero demostró con suficiente claridad que sabe organizarse sin ser manipulado. Tanto es así, que ya están apareciendo movimientos ganaderos al margen de los sindicatos.

Dicho acto (el cual fue un éxito rotundo) sólo fue la punta del iceberg, y seguiremos luchando por nuestros intereses, y como dijo Suso de El Barrio, contra los lobos de corbata, llegando hasta donde haga falta.

Cartas

Número de cartas: 45534

Número de cartas en Junio: 161

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador