La Nueva España » Cartas de los lectores » La canción del captador

La canción del captador

25 de Noviembre del 2015 - Iván Alonso Pérez (Oviedo)

Las quejas sobre el exceso de captadores de ONG en la zona de Doctor Casal-Uría de las que se hacía eco este periódico no son fruto de la insolidaridad de los comerciantes y de quienes viven acomodados en el centro de Oviedo. Son una realidad que sufren quienes nos acercamos cada día a este rincón de la ciudad, donde conviven tiendas de diseño junto a librerías, grandes almacenes y modestos establecimientos como ferreterías o peluquerías. Aclaremos de una vez que los captadores de ONG no son abnegados voluntarios en lucha por mejorar las condiciones de vida de la infancia en el Tercer Mundo o aliviar la pobreza en éste. Son ante todo trabajadores que cobran a comisión por ejercer el oficio de conseguir abonados para sus empleadores, y cuyas técnicas en muchos casos no se diferencian en nada de las que utilizan los comerciales que, de puerta en puerta, firman contratos con multinacionales telefónicas, eléctricas o del gas. Los empleados, además, sufren duras condiciones laborables y deben conseguir un número mínimo mensual o semanal de abonados, so pena de ver peligrar sus precarios puestos de trabajo. De ahí las técnicas agresivas que muchos de los que paseamos habitualmente por esas calles sufrimos, con preguntas intimidatorias o incluso apelativos nada cariñosos que tratan de conseguir una reacción cualquiera. Saben que alguien que se detenga ya es parte del éxito. No es posible pedir a las empresas que los destinan a esas calles moderación, pero sí compete a la Administración local asegurarse de que las calles son para el ciudadano y no para las transacciones comerciales, sean con la excusa que sean. Si estas ONG necesitan recaudar fondos en las calles que se les asignen mesas petitorias en sitios fijos donde sus captadores puedan moverse alrededor de ellas, informando a quienes pasen cerca o a quienes, voluntariamente, se acerquen a esos puestos. Dejemos así de perjudicar tanto al comerciante como a quienes nos gusta circular para ir a nuestras casas o a un comercio, y que una, dos y hasta tres o cuatro veces por tanda nos vemos expuestos a la cantinela del captador.

Cartas

Número de cartas: 45460

Número de cartas en Junio: 86

Tribunas

Número de tribunas: 2063

Número de tribunas en Junio: 6

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador