La Nueva España » Cartas de los lectores » ¿Pasión de niños o presión de sus padres?

¿Pasión de niños o presión de sus padres?

22 de Febrero del 2016 - Aroa Suárez Vega (Oviedo)

Cada día vemos niños y niñas practicando deportes con los que ríen, lloran, juegan y disfrutan. Pero a su vez, también vemos la otra cara de la moneda, esa en la que observamos a padres y madres gritando en las gradas y ejerciendo una presión sobre entrenadores, árbitros y, sobre todo, sobre sus propios hijos, que lo único que hace es frustrarlos. ¿De verdad creen que actúan bien?

Mañanas de sábados y domingos lloviendo o haciendo sol, jóvenes y niños saliendo a practicar ese deporte que tanto adoran, o simplemente aquel que sus padres llevan queriendo que ejerzan desde que nacieron. Sea cual sea la causa de que lo practiquen, jamás podemos creer que quieren hacerlo mal. Pero a pesar de ello, muchos de esos padres y madres que se sitúan en las gradas, les gritan toda clase de barbaridades, y no solo a ellos, también a sus rivales, niños de la misma edad cuyo único objetivo, al igual que el de sus hijos, es ganar y divertirse; o a sus entrenadores, dudando de su trabajo y opinando sobre cómo deben realizarlo, como si fuera tan fácil y ellos pudieran hacerlo mejor. Si eso es lo que creen, ¿por qué no lo hacen ellos?

Al ver desde fuera estas actitudes nos damos cuenta de que, en muchas ocasiones, se deben a frustraciones pasadas por no lograr llegar a lo más alto y querer que sus hijos lo hagan por ellos o simplemente por el hecho de decir mi hijo será como este o aquel deportista sin ver que cada uno es como es y que no pueden forzarse este tipo de cosas.

Hasta tal punto están llegando estos problemas en la actualidad, que muchos equipos deciden prohibir la entrada de padres y madres con estas características a sus instalaciones deportivas.

Si de verdad se vieran y se diesen cuenta del daño que hace, ¿seguirían haciéndolo?

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador