La Nueva España » Cartas de los lectores » Religiosos del fútbol

Religiosos del fútbol

9 de Junio del 2016 - José Antonio Gutiérrez González (Piedras Blancas)

Casi tanto como mi buen amigo Pepe Inclán, que bebe los vientos por su Real Madrid.

En los países árabes se vive el fútbol de una manera muy especial. Recuerdo haber leído, hace muchos años, en las páginas del desaparecido diario "Pueblo", dirigido por Emilio Romero, que durante los años del Protectorado, aquel Atlético de Tetuán ya soñaba con codearse con los grandes de la Liga de fútbol española, entre ellos el equipo blanco.

Con el paso de los años, el inevitable avance de la globalización también ha convertido a numerosos jóvenes, vivan donde vivan, en seguidores de los grandes clubs del mundo, porque también tienen derecho a ilusionarse y a ser felices con el deporte del balompié. El fútbol puede ser, además, la compensación de una vida monótona y gris.

Por eso, en Irak, un país destrozado por la guerra y la ambición neocolonial, no sorprende la existencia de aficionados madridistas, pero sí sorprende que algunos terroristas vean el fútbol como algo contrario a las enseñanzas de Mahoma y esos mismos fanáticos pretendan hacernos creer que el deporte es pecado, y concretamente el fútbol sea un instrumento del maligno que hay que combatir con bombas y tiros dondequiera que sea, contra peñas de amigos en Irak o en campos franceses. Y hacen estallar por los aires a personas inocentes en nombre de un dios que odia la violencia.

Pero, mientras, la comunidad musulmana sufre en sus propias carnes la barbarie, marcada por los violentos.

Por tanto, si tampoco se puede ver con sosiego y despreocupación un partido de fútbol, más vale que cambiemos de planeta.

Cartas

Número de cartas: 45376

Número de cartas en Mayo: 221

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador