La Nueva España » Cartas de los lectores » Deberes, programasS,familia: primera entrega

Deberes, programasS,familia: primera entrega

28 de Septiembre del 2016 - Ángel Alonso Pachón (Getafe)

La experiencia no es, como se suele decir, madre de la ciencia sino, más bien, guía útil para mejorar cualquier aspecto de una sociedad y la enseñanza, sin duda, es un campo en el que las experiencias son los mejores filtros para mejorarla.

Diversos factores, a mi entender fundamentales a la vez que interrelacionados, nos ayudarían a llegar a un consenso positivo en el tema de los deberes extraescolares

Esos factores serían: el CUPO de alumnos por unidad escolar, el porcentaje de alumnos inadaptados o con dificultades para el aprendizaje, la conciliación colegio-familia y los programas o planes de estudio.

Asumiendo estas realidades, el problema de los deberes extra escolares debería situarse en un punto equidistante que entronque: La realidad y la estructura educativa, la convivencia familiar y el concepto de responsabilidad personal del alumno.

¿Qué hacer para compatibilizar los tres elementos?

Primero, cambiar el concepto deberes por el de actividades educativas familiares (AEF) y segundo, organizar o estructurar su contenido.

Personalmente propondría que las actividades educativas familiares se compongan, una primera parte, de lecturasde cultura general de no más de una o dos hojas, que serían leídas por los padres y los hijos y que se mantendrían durante el período escolar, utilizando para ello libros específicos, preparados a tal efecto y una segunda parte estaría dedicada a laexpresión escrita, mediante la redacción individualizada, es decir, alumnos y padres, en la que deberían expresar en no más de 6 o 10 líneas el resumen de la lectura del día y con una única condición: que las frases no tengan más de 8 palabras.

El concepto deberes para el colegio pasaría a ser actividades de cultura general y expresión escrita en el ámbito familiar, complemento compensatorio y corrector de los cuatro factores que están influyendo sustantivamente en la enseñanza.

Esta breve reflexión, un poco desaliñada, me gustaría fuera el inicio de un proceso de reflexión general sobre ese problema conocido como:

¡Cuántos deberes tienes, hijo mío!

Cartas

Número de cartas: 45383

Número de cartas en Junio: 7

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador