La Nueva España » Cartas de los lectores » El castillo de Alba en Quirós

El castillo de Alba en Quirós

28 de Septiembre del 2016 - Rubén Álvarez Vázquez (Gijón)

Para un ignorante o alguien nada interesado en la Historia, el castillo de Gauzón sería poco más que un montón de murias y escombros en una colina cercana a Raíces (Castrillón). Sin embargo, las excavaciones arqueológicas de los últimos años han rescatado del olvido esta importante fortaleza donde, al parecer, anónimos artífices crearon la venerada Cruz de la Victoria. Actualmente, el programa de visitas guiadas está ayudando a muchos visitantes a descubrir los secretos del viejo peñón y valorar su importancia histórica.

A unos cuantos kilómetros o leguas de allí, tierra adentro, encontramos un caso diametralmente opuesto. El castillo de Alba, legendario enclave cuya imagen aparece desde tiempo inmemorial en el escudo municipal de Quirós, se derrumbó discretamente ante la inactividad administrativa y la indiferencia generalizada. Las administraciones implicadas (Ayuntamiento, Principado) se excusan en la precariedad de medios económicos o en la titularidad privada del inmueble o, lo que es lo mismo, el socorrido recurso de encogerse de hombros y dejar las cosas pasar sin hacer nada. Los tiempos de los gastos superfluos y las generosas inversiones en inutilidades parecen muy lejanos.

Habrá quien diga: con la de problemas que sufrimos actualmente, qué importancia tienen cuatro piedras. Pues sí, sí la tienen. Cualquiera que viaje un poco por España encontrará pueblos orgullosos de los símbolos de su pasado que se preocupan de restaurarlos y darles valor, por pequeños o grandes que sean. Quizá hubo años de sobra para expropiar o comprar el terreno donde se asienta el castillo de Alba, para organizar una campaña de excavaciones que seguramente reportarían hallazgos interesantes, para acondicionar un acceso a las ruinas, consolidarlas y restaurarlas permitiendo las visitas públicas. El castillo podría haber sido un complemento al cercano Museo Etnográfico y con una adecuada promoción ser un aliciente más para visitar el concejo.

Ahora, seguramente, ya es demasiado tarde. El antiguo castillo, cual anciano cansado y enfermo, se rindió ante la muerte sin condiciones y sin esperanza, dejando tan sólo su recuerdo y una imagen en el escudo municipal que ahora parece totalmente fuera de lugar. Podría ser una buena ocasión para sustituirla por otra más acorde con los gustos actuales.

Rubén Álvarez Vázquez (Gijón)

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador