La Nueva España » Cartas de los lectores » Carta de una madre a Javier Fernández

Carta de una madre a Javier Fernández

23 de Noviembre del 2016 - Marta María García Guerra (Gijón)

No será ésta una carta constructiva ni mesurada. Me dirijo a usted desde este medio público para pedirle, personalmente, por 3ª vez, que me reciba. Lo he intentado en dos ocasiones, registrando dicha petición de audiencia en la Presidencia del Gobierno. En ambas, la respuesta fue la espera y el silencio. Y precisamente de esos dos elementos adolece también una administración pública que depende de usted: la Consejería de Educación de Asturias. Las esperas de respuestas acostumbran a ser largas como la sombra de los cipreses para terminar, en demasiadas ocasiones, en un silencio administrativo, que acostumbra a ser de los más desagradables y odiosos de los silencios porque ni te da la razón ni motiva y argumenta lo anterior. No escribo estas líneas para hacer un ensayo sobre el funcionamiento de esta Consejería. Si tiene interés, ya se lo explicaré en otra ocasión.

Le escribo, como ya he dicho, para pedir públicamente, como madre de un menor en una situación de indefensión, pero sobre todo como ciudadana de Asturias, que me reciba. Me consta, y a usted también, lo sé, que hasta su propio compañero de partido, don José Bono, expresidente de Castilla La Mancha, que conoce el caso de mi hijo, le ha pedido, expresamente, que se interese por él. Y quiero recalcar que no estoy pidiendo que me reciba el Consejero de Educación ni que su Consejería me dé explicaciones del motivo por el cual mi hijo, menor, teniendo derecho, matizo ¡pleno derecho!, habiéndola solicitado en tiempo y forma, se quedó sin la plaza escolar que tanto necesita para recuperar una autoestima devastada por la dejadez y la falta de profesionalidad de algunos, demasiados, malos profesionales a la par que refuerza una labilidad emocional, fruto también de lo anterior. De todo ello, de lo primero y lo segundo, obra en mi poder documentación que así lo prueba. Y que, por cierto, ya ha sido revisada por varios representantes políticos de los ciudadanos que pueden constatar que digo la verdad. Pero a lo que iba: no estoy pidiendo, solicitando, ser recibida por el Sr. Consejero de Educación ni que desde su consejería se den explicaciones. Para eso, ya están el Defensor del Pueblo, la Casa Real, diversos diputados regionales y un gabinete de abogados, a quienes, todos ellos, agradezco inmensamente el tiempo y el interés tomado con el caso de mi hijo así como la implicación en el mismo. Estoy pidiéndole a usted, Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias, que me reciba. No le robaré mucho tiempo. Media hora es más que suficiente. Para mostrar la verdad, la razón, el derecho y la injusticia puede incluso que sobren algunos minutos de esos treinta.

Y permítame, antes de despedirme, añadir dos apuntes:

1) La irregularidad, seamos suaves, cometida por la Consejería de Educación de Asturias es manifiesta, reiterada, obvia y debidamente documentada. El socaire de la impunidad que su poder absoluto parece brindarles. Hasta tal punto, que ya recayó, en el año 2015, una sentencia aclaratoria por idénticos motivos: la discriminación obscena de una parte del colectivo de alumnado con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) implícita en una resolución redactada, firmada y publicada por la Consejería de Educación de Asturias, repito. Pero que esta administración pública parece no tener en cuenta y se sigue comportando como un conductor irresponsable borracho, dispuesto a llevarse la Atención a la Diversidad por delante con tal de seguir en la carretera, abotargada de poder y soberbia. Y no me hable de respeto. Éste no se da por supuesto ni se regala; se gana a pulso. Con profesionalidad y con vergüenza responsable. No vaya a extrañarse, por tanto, del descrédito de las instituciones. (No, no me hable de falta de recursos económicos. Es mucho más que eso. Es falta de voluntad e interés y exceso de dejadez y prepotencia). No se le olvide que estamos hablando de menores, necesitados e indefensos, y que quienes deberían velar y proteger sus derechos, son quienes los vulneran y los abandonan a su suerte. No digo más.

2) Me dirijo a usted, repito por tercera vez para que quede bien claro, como ciudadana asturiana y como madre de un menor, que también lo es. Hemos nacido y vivido en Asturias. Yo pago religiosamente mis impuestos y atiendo mis obligaciones. Hoy, hago uso de mi derecho a que el máximo representante de esta comunidad autónoma, y por tanto, ¿nuestro?, tenga a bien recibirme. No para hablar de políticos corruptos o insumisos ni de partidos decapitados o militancias silenciadas ni de polémicas gestoras, que en los últimos tiempos han acaparado gran parte del suyo. Sino para un tema mucho más importante y urgente, y que como ¿socialista entenderá?: un menor, con NEAE, que a día de hoy sigue sin escolarizar, por falta de garantías y exceso de irregularidades, mientras su madre lleva desde el mes de junio pidiendo, reiterada y respetuosamente, JUSTICIA.

Quedo a la espera de su pronta respuesta. Dicen que a la tercera va la vencida

Cartas

Número de cartas: 45461

Número de cartas en Junio: 87

Tribunas

Número de tribunas: 2063

Número de tribunas en Junio: 6

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador