La Nueva España » Cartas de los lectores » Cualificacion descolocada

Cualificacion descolocada

21 de Noviembre del 2016 - Carlos Muñiz Cueto (Gijón)

Como no se le hace ni caso al Marco Europeo de Cualificaciones, acabará sirviendo para cualificar el aprendizaje y la actividad de las máquinas y robots. Ya pasó antes: el concepto de producción en isla, que comenzó a aplicarse en los sesenta del siglo pasado, acabó siendo toyotismo en 1974 eliminando la producción en serie o taylorismo. Se daba paso así a la gestión de la gran fábrica automatizada. Hoy, las destrezas operativas las realizan robots manipuladores y las cognitivas algoritmos creativos pensados para autoreprogramase por medio de su aprendizaje: «Deep Blue» ganó a Kasparov al ajedrez en 1996; «Watson» hablando de forma natural ganó el Jeopardy! en 2011; Noriko Arai considera que la IA pasará el examen de ingreso a Tödai (Universidad de Tokio) en 2021. Su evaluación continua es que progresa adecuadamente: sacará los másteres en cualquier especialidad y, al final, llegará al doctorado. Las consecuencias de «Watson» ya son apreciables en el presente: apenas se necesitan ayudantes recién licenciados en busca de competencias, pues los veteranos ya se ayudan con el algoritmo. Las empresas que se constituyan como grupos cooperantes interdisciplinares; que vean que la investigación vertical ya no tiene cabida; aquellas que junto a la pasión de los jóvenes usen el algoritmo: serán las que perseverarán. Sí, va a ser doloroso, pero siempre lo es avanzar aunque resulte más placentero negarse al esfuerzo de innovar y progresar. ¿Qué consecuencias traerá «Tödai robot project»?

Ésta es una historia más, una de tantas, de jóvenes que ya no son tan jóvenes. Egresado de la Ingeniería de la Construcción quedó desempleado en la crisis. Un análisis de la situación le hizo pensar que lo mejor sería reconducir sus habilidades hacia el sector del mantenimiento industrial. Realizó varios cursos de formación permanente en tecnologías pertinentes y, a la par, sacó el CFGS en «Mantenimiento de Equipo Industrial»: ya que al hacer las prácticas concertadas con las empresas esperaba tener su oportunidad. En un primer intento consiguió pocos meses de actividad y en un segundo intento, tras sacar su segundo CFGS, consiguió más de un año; pero todo fue igual. ¿Por qué y cómo sucedió? Acribillado por fuego cruzado desde todos lados, le fue imposible continuar. 1º) Los jefes seguros y competentes no querían arriesgar su seguridad apoyando a alguien frente a los ineptos amos del cotarro. 2º) Los jefes incompetentes, con añagazas, buscan desacreditar a todo aquel que luche por la competencia de la empresa y les deje en evidencia. 3º) Los compañeros de igual categoría profesional lo ven como un extraño: un peligro para aquellos con aspiraciones. 4º) Como consecuencia, y como era de esperar, la empresa anuncia problemas achacados a la crisis (nunca a su falta de competencia) y se declara en quiebra. ¿A quiénes necesitarán las empresas para correr junto al robot Tödai hacia el éxito? Igual después no quedan, y Tödai nos coge a todos descolocados. Aunque la psiquis colectiva de las personas que emplean las empresas haga difícil el cambio y la innovación, las empresas tienen que, con autocrítica, cambiar de mentalidad y, también, la sociedad a su alrededor. Porque, aunque dicha psiquis haya sido su esencia y naturaleza hasta este momento, vivir en prosperidad exige producir dentro y vender fuera: no vivir de prestado. Éste es el gran cambio psíquico que necesitamos: no pensar que con sablear a otros (pedirles crédito o subvención) se puede prosperar.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador