La Nueva España » Cartas de los lectores » Decepción e impotencia

Decepción e impotencia

23 de Noviembre del 2016 - Sandra Matías Conde (Langreo)

El día 18 de noviembre asistí por primera vez a un pleno de la Junta del Principado de Asturias. Y créanme ustedes que no fue nada agradable. Se votaba la proposición no de ley sobre regularización de condiciones en la configuración de puestos de auxiliares educadores y fisioterapeutas de educación, colectivos a los cuales pertenezco.

Al salir, me sentí desbordada por sentimientos de decepción e impotencia. Todo, pese a haber conseguido la aprobación de la PNL con 31 votos a favor de un total de 45.

Y se preguntarán, ¿cómo una persona se puede sentir así? La respuesta está en esos 14 votos en contra y el clima en que acontece todo este proceso. "Mis socialistas" les recuerdo que se negaron a escuchar nuestra opinión. Y sí se perderán derechos, por ejemplo, el derecho a trasladarnos a ciertas plazas, a solicitar una excedencia voluntaria manteniendo en la reincorporación las mismas condiciones laborales. Añadiendo el no reconocimiento de las numerosas horas de atención indirecta que realizamos fuera de nuestro horario de trabajo.

¿Estamos ante el comienzo de la aplicación en Asturias de la ley de reforma de la legislación laboral aprobada por Mariano Rajoy en 2012? Si es así, hágannoslo saber.

Señalan el dinero que se destina a profesores de atención a la diversidad, en concreto 66 millones de euros, pero no quieren mencionar el que se destina a nuestro colectivo. ¿A cuánto ascendería el gasto si se mantuvieran esas 163 plazas a jornada completa, teniendo en cuenta que un auxiliar educador gana unos 1000 euros y un fisioterapeuta unos 1.500 euros/mes? ¿Lo comparamos?

Hablan de equidad y justicia social. ¿Qué pasa con las 27 plazas de operarios de servicios que se amortizan? ¿Es eso justicia social?

Desde aquí les ofrezco mi apoyo y comprensión para cuando dejen atrás sus cargos políticos y vuelvan a la realidad, a nuestra realidad. Cuando tengan, con suerte, un salario mileurista, cuando se vean agotados ante las trabas que impone la Administración, frustrados ante la regresión en la calidad de la educación, la sanidad y los servicios sociales, cansados ante la carga física-emocional que conlleva nuestro trabajo.

Desde el 10 de octubre, fecha de publicación en el BOPA de la modificación del catálogo de puestos, estoy intentando averiguar qué fue de aquel Partido Socialista que defendía a capa y espada los derechos de los trabajadores. Noches de insomnio preguntándome qué hice mal, ¿en qué les fallé? No lo sé, explíquenmelo, por favor. Les invito a pasar por el CPEE de Latores y ver el día a día de nuestro trabajo. Eso sí, vengan sin prisas.

Para terminar, agradecer al resto de grupos parlamentarios: IU, Ciudadanos, PP, Foro, Podemos el apoyo que nos han ofrecido para que esta PNL saliera adelante. Gracias de corazón.

Sandra Matías Conde, fisioterapeuta del CPEE Latores

y AE educativa en excedencia

Langreo

Cartas

Número de cartas: 45376

Número de cartas en Mayo: 221

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador