La Nueva España » Cartas de los lectores » Trump, un peligro

Trump, un peligro

28 de Enero del 2017 - Ricardo Luis Arias Aller (Aler)

Lo que aquí comentamos el 19 de noviembre del pasado año, de que el presidente electo Donald Trump era una bomba de relojería, se está confirmando nada más ocupar la Casa Blanca y comenzar a firmar decretos y leyes que van contra el legado que le dejó Obama. Si su toma de posesión fue espectacular, muy cursi y peliculera, con bailoteo y todo con la parienta, no menos espectaculares y multitudinarias son las manifestaciones que se vienen sucediendo en todo el país contra él, protagonizadas por una ciudadanía que, tremolando carteles y pancartas, no quiere un presidente USA imbuido de xenofobia, populismo y de unas disparatadas ideas que atentan contra la ejemplar democracia norteamericana.

Trump ya se enfrentó con México, al que quiere separar con un muro de vergüenza; rompe tratados comerciales con Canadá, Asia y con quien sea, sin medir consecuencias ni atender a razones. Firma leyes y decretos como churros, mostrándolos a las cámaras con una gran carga de presunción y pedantería. Ya se ha enfrentado contra ese cuarto poder que es la prensa, irresponsabilidad que le puede hacer que termine como Nixon, cosa que no sería de extrañar. Exacerbado machista, ya tiene también en contra a la mujer norteamericana, y en la calle igualmente, con carteles y pancartas. Ya le ha pisado un juanete a China, y ésta ya habla de una posible confrontación. ¿Cabe mayor falta de responsabilidad? Nada, que éste peliculero presidente acaba de llegar a la Casa Blanca a base de comprar votos por millones y con sus millones –que le sobran y se le han subido a su olla cerebral–, cuya ilustre mansión está enmarronando este advenedizo e insolvente presidente, muy a lo bolivariano él. Si no cambia, o no lo hacen cambiar los buenos y veteranos políticos USA, el Tío Sam, seguro que Nixon termina enseñándole el camino para que abandone la Casa Blanca por la puerta de atrás. En la que va a parar tanto como aquel viejo tren del Vasco en la estación de Peñamiel.

Hemos dejado para el final de este comentario la decisión del peliculero presidente de suprimir, en la página web de la Casa Blanca, el idioma castellano, que hablan en USA 55 millones de hispanohablantes. O sea, cerrojazo al idioma español. Bueno, pues nosotros ahora, cerrojazo también a las bases de Rota y Morón de la Frontera. Que se las lleven, leñe, y se las metan donde les quepan, allí.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador