La Nueva España » Cartas de los lectores » Los imputados, fuera de las instituciones

Los imputados, fuera de las instituciones

31 de Enero del 2017 - Faustino Gómez Pérez (Gijón)

Pedro Gómez de la Serna ha vuelto a un despacho oficial. El exdiputado del PP, imputado en la causa que sigue la Audiencia Nacional por el supuesto cobro de comisiones ilegales, trabaja desde hace unas semanas en la subdirección general que se encarga de elaborar informes jurídicos para el Ministerio de Interior, en el mismo aclaran que la reincorporación de De la Serna era imperativa

La mera imputación por cohecho debe tener consecuencias para un funcionario. Cuanto mayor sea el nivel del funcionario más meses de inhabilitación en función pública.

Si los funcionarios son de moral distraída entonces hacen falta penalizaciones ejemplarizantes. Funcionario, de por vida, haga lo que haga, y con nivel alto. Está claro que la Ley de la Función Pública precisa un reajuste urgente, y este personaje, y a otros como el, les den unas vacaciones de varios años en "el hotel".

Si tuviéramos vergüenza. Sería así, pero no: primero intentamos burlar a la opinión pública con lo del escaño y luego lo ponemos a "mesa y mantel".

Funcionario hasta la muerte, habrá que vigilarle cuanto cobrará por sus "informes" tan acostumbrado a ello. O sea que un funcionario con delitos de cohecho y otros, no tienen consecuencias ¿Cómo no lo echan del Cuerpo? cada vez da más asco todo esto... delincuentes...a seguir.....siempre con lo mismo...

El Ministerio de Interior aclara que la reincorporación de De la Serna era imperativa: "Este señor pertenece al cuerpo de administradores civiles del Estado. El Ministerio se ha visto en la obligación de readmitirle porque es funcionario".

FALSO

Sr. ministro, los funcionarios están sujetos al régimen de la función pública y cuando está probado que han hecho un uso fraudulento de sus atribuciones, se les expedienta y mientras dura el expediente se les suspende de empleo y sueldo. Tras el fallo puede llegarse a la expulsión del cuerpo de funcionarios.

Bienaventurados los corruptos, hipócritas, timadores, trileros, mangantes, engañabobos, chupópteros, parásitos, ladrones y lameculos, porque ellos estarán siempre en su entorno natural para desarrollar estas cualidades que los adornan y definen. Ocupar puestos en la Administración, único "modus vivendi" que se les conoce.

Por si todo esto fuera poco, otro impresentable como el exembajador Trillo ha pedido ya la readmisión en el Consejo de Estado, alegando igual que el otro, que tiene derecho a ocupar el puesto en esta institución, yo me pregunto ¿qué leyes y normativas tenemos en la Administración del Estado? Puesto que la mayoría de presuntos (Lo de presuntos por si acaso, hay ley mordaza) delincuentes y chorizos entran a ocupar cargos de responsabilidad y de confianza. Después nos quejamos, cuando hoy mismo desde Transparencia Internacional y otros Organismos Internacionales (Tienen que ser de fuera, porque en España vivimos muy a gusto con la corrupción y forma parte de nuestras vidas) Nos sitúan entre los países más corruptos de Europa, bueno y del mundo mundial. A este paso los corruptos a las instituciones del estado, y los honrados trabajadores al PARO.

Por otro lado, tranquilos ciudadanos españoles, dice Rajoy: Que lloverá pronto y así solo pagaremos unos 100 euros más al año de la subida de la luz. Siendo así yo me quedo más tranquilo, porque con la subida de la pensión 2,30 ya me llega para esto y lo que haga falta, ¿verdad Sr, Rajoy? Porque además Rajoy tiene a su primo que es meteorólogo y encima entiende del cambio climático. Os acordáis de aquello que dijo del medio-ambiente. Claro que el Ministro de Industria y energía el Sr, Nadal, no es ningún lumbreras lo lio aún más, (Claro había que darle un cargo y ha este le toco por no haber hecho nada) no tiene ni puñetera idea de lo que está ocurriendo con la subida de la luz, pero tranquilos españoles que con este Gobierno siempre viene uno detrás que es peor que el otro.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador