La Nueva España » Cartas de los lectores » El teatro y Langreo

El teatro y Langreo

12 de Abril del 2017 - Aladino Fuertes Valdés (La Felguera)

No se puede llegar a la conclusión que Langreo no puede vivir sin el teatro y que el teatro no puede estar sin Langreo. La admiración por las gentes del teatro y el placer de disfrutar de las más variadas obras que ellos nos ofrecen hacen que las funciones que se representan consiguen que se llenen de gentes de Langreo y de otros muchos puntos de nuestra región.

Como no podía ser igual el arraigo del teatro aquí, viene de muy atrás, hace casi un siglo. El placer de ver y oír a los actores en sus representaciones consiguió que ya en 1920 que se construyera un majestuoso edificio para aquel entonces, en comparación con lo que había en La Felguera , y en distintos concejos y pueblos de Asturias.

Con el nombre de Teatro Pilar Duro, nombre puesto en honor de la hija de D. Pedro Duro, comenzó su funcionamiento, para el deleite de todos sus ciudadanos, su fachada, sus balcones y sus grandes puertas daban a la fachada un aire desconocido, para la ciudad, pero lo más bello se encontraba dentro de esos muros, sus adornos, las columnas, las candilejas que adornaban las paredes, los cortinajes que ocultaban las puertas y sobre todo, un gran escenario con su espectacular telón, te hacía sentirte, lo más pequeño del mundo.

Todo este esplendor llegó hasta 1970, año en el que se llegó a la decisión de destruirlo para construir un edificio. Ese mismo año siempre estará en mi memoria, pues dentro de sus paredes pude ver una de las últimas funciones que ya eran de cine para aquel entonces, era la película "El Baile de los vampiros", protagonizada y dirigida por Román Polanski, la cual me causó miedo, tenía en aquel entonces 7 años.

Hoy, 97 años después, seguimos disfrutando del teatro y sus gentes, en lo que fue el cine Maripeña, acondicionado para ello aunque hoy lo denominen el Nuevo Teatro de La Felguera, gracias al apoyo del Ayuntamiento y de asociaciones como Marino Gutiérrez, Langrehotel, algunos bancos y muchas personas más, llegamos a disfrutar de estos momentos. Estos días se ha terminado un ciclo de teatro costumbrista, con un éxito total. Las escuelas de teatro que hay los grupos como el Padre Coll, Les Filanderes y la Compañía Kumen, consiguen que no decaiga la ilusión y la esperanza de que nunca desaparezca las obras de teatro en Langreo.

Cartas

Número de cartas: 45449

Número de cartas en Junio: 75

Tribunas

Número de tribunas: 2062

Número de tribunas en Junio: 5

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador