La Nueva España » Cartas de los lectores » Cirugía a la espera de una complicación

Cirugía a la espera de una complicación

1 de Mayo del 2017 - Gonzalo Santamaría García (Oviedo)

El pasado 4 de enero me diagnosticaron una hernia inguinal del tamaño de una pelota de tenis. Tras la valoración médica, indican que es necesaria cirugía, por lo que me apuntan para preoperatorio y posterior quirófano. Se despiden diciéndome que ya me llamarán, sin concretar nada. Pasan los días, semanas y meses sin noticias del HUCA, y, mientras, mi día a día empeora. Debe ser que al no ser yo Rafa Nadal no estoy habituado a convivir con una pelota de tenis a todas horas, pero este bulto hace que apenas pueda caminar, menos doblarme ni para calzarme un zapato.

Vuelvo a ver al médico, preguntándole qué hay de lo mío, y me dice que tenga paciencia, que los tiempos de espera en el HUCA son largos. Este eufemismo es el que emplean los doctores cuando para este tipo de intervención a lo único que esperan es a que se complique, se generen problemas intestinales y fiebre, ya que la parte del intestino aprisionada entre las paredes musculares se inflama. Entonces, sí, ya tendré las puertas abiertas del quirófano, previo paso por urgencias.

¿Es ésa la forma de atención médica que queremos los asturianos?, ¿cómo pueden esperar a que haya una complicación para así poder operarme?, ¿es asumible ese riesgo innecesario para los pacientes? Todas las respuestas son que no, que queremos otra medicina que priorice al paciente frente a las listas de espera y nos atiendan en lo posible ante nuestras enfermedades.

Por cierto, otra justificación que llevo escuchando en estos últimos años es que con 80 y tantos años qué quiero. Pues, para empezar, quiero que cuando este médico que me lo comenta llegue a esta edad no tenga enfrente otro médico que le diga semejante tontería. Lo segundo que quiero es que me operen, que lo del tenis se lo sigo dejando a Rafa Nadal.

Cartas

Número de cartas: 45474

Número de cartas en Junio: 100

Tribunas

Número de tribunas: 2063

Número de tribunas en Junio: 6

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador