La Nueva España » Cartas de los lectores » ¿Urgencias HUCA? ¡De pena!

¿Urgencias HUCA? ¡De pena!

1 de Mayo del 2017 - José Ramón Álvarez (OVIEDO)

El domingo 30 de abril me presenté en los servicios de urgencias de nuestro flamante hospital acompañando a mi madre. El motivo no era otro que la posible formación de un trombo en las venas de la extremidad inferior izquierda de mi madre, aquejada de dolores, pierna dura como una piedra, hinchazón a la altura del tobillo y otros detalles que, como profano en la materia médica, se me escapan. Sabemos cómo funcionaban estos servicios en el antiguo Hospital, y como no estaba en la ciudad, nos presentamos a la una en dicho servicio.

Para quien no sepa cómo funciona este servicio, les indicaré que al formalizar el ingreso en el área de urgencias, te hacen entrega de un pase, que será valorado en función de la primera visita médica, con colores en función de la importancia que este profesional estime. En nuestro caso, el color fue el verde, es decir, sin importancia.

Cuando llega la atención médica, nos informa que será necesario realizar una eco para determinar el alcance e instaurar el tratamiento correspondiente. A todo esto, llevábamos en el centro sin cambiar de silla más de cinco horas.

En el exterior del Hospital me encuentro con un conocido, quien me indica que es la tercera vez que acude con un familiar al centro, le deben realizar una eco, pero, según le indican, en el servicio de urgencias no se realizan. El mundo me cae a los pies, reclamo la intervención del profesional que atendió a mi madre. Como contestación, me informa que los radiólogos "andan pillados", que lo va a reclamar. Entonces llevábamos más de 7 horas de espera.

Para no extenderme más, diremos que se realizó la prueba y a las 22.00 abandonaba el servicio de urgencias. ¿De qué nos sirve la generosa donación de la Fundación Amancio Ortega si en el servicio de urgencias no hay servicio de radiología? ¿Creen que se puede asumir una espera de 9 horas? ¿Quieren que nos vayamos a la medicina privada? Finalizo con el comentario de una enfermera, "reclamen, reclamen, no pueden estar así y a nosotros nos tienen a carreras de un sitio a otro, porque hay poca gente y no contratan la que se necesita".

Este Hospital queda grande para los profesionales y pacientes. A los primeros les tienen de paseo de un punto a otro para un servicio, las secciones para hacer una prueba quedan "lejísimos". No me extraña que una señora, cuando fueron a buscarla para rayos, pidió que la llevaran en silla de ruedas, porque queda lejísimos. ¿Por qué no hay un servicio de rayos en el área de urgencias? Funcionaba mejor el servicio de urgencias en el otro Hospital. Es como siempre, "lo de antes era mejor". Este centro no está bien desde el mismo día de su diseño. Acudo mensualmente y tuve la ocasión de ver cómo en el lucernario de farmacia, pacientes externos, entraba el agua a chorros, de manera que bajó a la planta inferior. Deseo que, por el bien de todos, pacientes y empleados, estas deficiencias se subsanen.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador