La Nueva España » Cartas de los lectores » Donación altruista y humanitaria

Donación altruista y humanitaria

27 de Junio del 2017 - José Antonio Gutiérrez González (Piedras Blancas)

En el debate de la fallida moción de censura celebrada hace unos días, salió a relucir el nombre de Amancio Ortega, por la donación de 320 millones de euros para la compra e instalación en hospitales públicos de aparatos imprescindibles en la lucha contra el cáncer, al que los responsables de Podemos acusan de hacer filantropía barata.

Increíble, pero cierto, porque tal crítica es, entre otras muchas cosas, un desprecio a la vida de muchos españoles. Nos consta que antes de tomar la determinación del donativo la Fundación Amancio Ortega preguntó a varias autonomías y las contestaciones fueron prácticamente la misma: los equipos médicos dedicados al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad están muy obsoletos.

Esto no lo hemos sabido hasta ahora. Como tampoco supimos hasta ahora que la culpa de la situación creada la tiene un paisano gallego de 81 años que tiene la mala costumbre de trabajar todos los días como un verdadero currante.

A las voces discrepantes, por supuesto, nada hay que decirle a la clase política incapaz de la resolución de ciertos problemas públicos. Con su clásica habilidad, una parte de ellos que quiere acariciar el poder no ha dudado en menospreciar esta generosa donación que permitirá reducir el tratamiento del cáncer de mama de seis a tres semanas, y el de próstata, de ocho a cuatro, y en el caso de un tumor cerebral, las sesiones de veinte minutos en lugar de tres horas.

Si es así, parece que alguien no ha entendido ese rasgo, pues en este país nadie tiene derecho a preguntar al vecino en qué, cómo y cuándo se gasta su dinero. Porque lo gasta en lo que quiere y como quiere. Otra cosa distinta es cuando el vecino es un político y el dinero que gasta y/o malgasta es el de todos los ciudadanos.

Hace un cierto tiempo hemos podido leer en LA NUEVA ESPAÑA que Amancio Ortega donaba a Asturias 6,7 millones de euros, cifra que se enmarca en la donación de 320 millones para equipos oncológicos en toda España.

Ítem más. Igualmente se ha acusado al señor Ortega de no pagar impuestos. Pero cada año Inditex se pone a la cola en las Haciendas de todos los países en los que opera y desembolsa 5.600 millones, de los que 1.616 se recaudan en España. A esa cantidad hay que añadir la tributación personal del empresario y la que realiza a través de de Pontegadea, su otro brazo inversor.

Si yo fuese Amancio Ortega y quisiera mantenerme en una posición discreta, es muy probable que mandase a paseo a propios y extraños y me plantease no volver a donar ni un solo euro. El, seguramente, no lo hará. Entenderá también que estas críticas no son una cuestión de ideología política. Ni de izquierdas ni de derechas, porque el cáncer lo sufren ricos y pobres, jóvenes y viejos. En España el cáncer mata cada día a 300 personas.

Por tanto, algo tendremos que hacer todos nosotros además de colaborar juiciosamente con los que ponen la primera piedra, o sea, el dinero.

En nombre de todos los asturianos de bien, ¡gracias, señor Ortega!

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador