La Nueva España » Cartas de los lectores » Nuestro fútbol precisa de una profunda limpieza

Nuestro fútbol precisa de una profunda limpieza

23 de Julio del 2017 - José Antonio Gutiérrez González (Piedras Blancas)

La detención del incombustible presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, ha sido la noticia bomba del pasado martes 18 de julio, aunque en puridad no puede afirmarse que la operación ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya sido una sorpresa, pues hace tiempo que la sospecha viene acechando a Villar y a su hijo Gorka, abogado experto en derecho deportivo.

El dirigente formaba parte de la camarilla del expresidente de la FIFA Joseph Blatter, caído de su cargo por corrupción. Ahora, a decir de la Audiencia Nacional, alguien que había hecho de la Federación su coto particular se ve envuelto en una trama corrupta con ramificaciones que incluyen la compra de votos en las federaciones territoriales para asegurar su permanencia en el cargo, la adjudicación de contratas a firmas vinculadas con su hijo y el desvío de dinero en encuentros amistosos de la selección española.

El hecho en sí, posiblemente haya sorprendido a mucha gente, por lo inesperado después de tantos años de mangonear a su antojo el mundo del fútbol y no haber sido salpicado todavía por algún escándalo y porque, además, sólo hasta el momento, subrayamos, ha escapado de la gran corrupción de la FIFA, donde ha ocupado durante muchos años la vicepresidencia, al lado de todos los "pringaos", de la entidad. Pero parece que la historia de San Martín y la matanza del cerdo ha empezado a cumplirse.

Por otra parte, las investigaciones judiciales, que deben seguir su curso, evidencian que la carrera de Villar se está cerrando con un final poco honroso, tras casi tres décadas en el poder, y cuando ha sido reelegido para un octavo mandato. A nadie se le escapa que ostentar un cargo directivo durante 29 años suele ir acompañado, a medio o largo plazo, de prácticas nada honrosas y responsables. Y más en una Federación que siempre ha tenido el viento a favor para su cuenta de resultados.

Dónde quedan por tanto el deporte, la pasión, la magia, la inocencia de unos chavales o niños detrás de una pelota y dónde la hojarasca y la sinvergonzonería para hacer todo tipo de negocios privados o empresariales a través de influencias y nepotismos. Negocios oscuros y deudas millonarias con Hacienda. Sombras millonarias de fichajes y traspasos con cifras ocultas, derechos televisivos y su pugna, ingresos millonarios desde partidos oficiales a amistosos, compra de votos y un largo etcétera. En una palabra, dónde queda la dignidad de las personas.

En el fútbol español, pues, se impone una rápida y profunda regeneración que archive esta época casi feudal marcada en gran parte por la deshonestidad y el nepotismo.

Cartas

Número de cartas: 45456

Número de cartas en Junio: 82

Tribunas

Número de tribunas: 2062

Número de tribunas en Junio: 5

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador