La Nueva España » Cartas de los lectores » Y este hermano mayor, ¿quién es y de dónde ha venido?

Y este hermano mayor, ¿quién es y de dónde ha venido?

2 de Enero del 2009 - Francisco Cervero Fernández-Castañón (Oviedo)

Acabo de leer en la edición digital de su diario, no sin cierto sonrojo, el artículo escrito por el señor Varas Baizán el pasado 13 de diciembre, bajo el título «¿Y esos curas quiénes son y de dónde han venido?» en relación a la creación del Foro Gaspar García Laviana.

Estimado señor Varas, desde el conocimiento y el afecto que tengo por algunos de estos sacerdotes, me gustaría explicarle quiénes son. Este grupo está formado por algunas personas que han luchado durante décadas por conseguir la llegada de los derechos y libertades a este país, por acoger en sus parroquias a las personas que el resto de la sociedad excluía, por buscar espacios de encuentro con las diversas ideologías y creencias existentes y, especialmente, por hacer presentes y acercar los valores evangélicos a las familias asturianas.

Es decir, este grupo lo forman personas que ya habían demostrado su amor y compromiso con Asturias y con su gente veinte y treinta años antes de que su hermandad fuera una realidad. De ahí el título de este artículo. Quizás sea usted el que deba explicar quién es, qué pretende y de dónde ha venido.

Supongo que no le molestará que este foro analice las consecuencias de la actual crisis económica sobre el aumento del desempleo, la pérdida de calidad de vida para muchas familias o la situación de vulnerabilidad y exclusión social que conlleva para un elevado número de personas, especialmente dentro del colectivo inmigrante. ¿O acaso considera usted inadecuada cualquier expresión y vivencia de la fe católica que exceda la utilización de túnicas y capirotes en las procesiones?

También me llama la atención la incompatibilidad que usted aprecia entre el pronunciamiento del foro ante la actual situación socioeconómica y la existencia de una actitud de respeto hacia nuestro Arzobispo. Somos muchos los católicos que compatibilizamos perfectamente el afecto personal por don Carlos con la sensación de que en nuestra diócesis faltan análisis y pronunciamientos más comprometidos con la realidad asturiana.

Ya para terminar le aconsejaría, humildemente, que aprovechase mejor las propuestas que realizará ante la asamblea sinodal. Nos reuniremos por primera vez en 84 años y aún quedan demasiados retos por delante como para perder el tiempo en «babayadas» y disputas internas.

Aprovecho para desearle unas felices Navidades a usted y a su familia.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador