La Nueva España » Cartas de los lectores » LOS BENEFICIOS DEL FRACASO

LOS BENEFICIOS DEL FRACASO

21 de Diciembre del 2017 - Martín Martínez Martínez (Barcelona)

Los conflictos cuando se superan dejan un sedimento. El sedimento oscuro de las ilusiones machacadas no nos conviene. Una solución sin vencedores, ni vencidos, sí. (...) Muchos filósofos piensan que la filosofía que impera dentro del ámbito deportivo no favorece la convivencia. No tenemos que vivir pensando siempre en la victoria. Favorecemos la interacción, cuando no queremos tener siempre razón y cuando aceptamos que se modifique nuestra propuesta. Es decir, cuando el bienestar de los demás también nos importa. (..).

Aquí en Cataluña hemos vivido y estamos viviendo un doble conflicto: Entre el gobierno catalán y el central y entre la Cataluña independentista y la Cataluña que no lo es. El que más nos preocupa es el segundo.

Parece que el problema de la división dentro de Cataluña no se debería solucionar con el triunfo arrollador de una parte. Por eso esperamos que en las próximas elecciones ganen los reconciliadores. Esperamos que ambas partes sepan perder. (..). Sobre la cultura del fracaso, que puede conducir a una victoria suave, he leído últimamente dos textos: El primero de Xavi Ayén. Y el segundo de David Trueba. Los dos nos aportan unas ideas básicas: Si tú aceptas un cierto fracaso, y no hay perdedores, la convivencia es más fácil. Los fracasos, si sabes gestionarlos te hacen más fuerte, sobre todo, si identificas los errores, y planificas después intentando evitarlos. Y por último, si vives el fracaso con deportividad, esto, te puede ayudar a aceptar tus limitaciones y a presentar una conducta más adaptada.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador