La Nueva España » Cartas de los lectores » Castigo en las urnas

Castigo en las urnas

22 de Febrero del 2010 - Jaime Juanmartí Farré (Gijón)

Fue Martin Luther King quien dijo sería nuestra generación la que tendría que arrepentirse "no tanto de las malas acciones de la gente perversa o inculta, sino del pasotismo de la gente buena".

Se podría trasladar este pensamiento a la actual situación española, y aunque no existe, ni mucho menos, razón alguna para imaginar perversión en nuestros gobernantes, si se va sabiendo cada día más de una supina ineptitud para regir un país en tiempos de crisis; y por ello aplicando el razonamiento de Martin Luther King, tanto o más que su gobierno, son culpables quienes lo toleran y perpetuan.

Los dos años de avisos y advertencias, ante las que se han hecho oídos sordos, han dado como frutos: un brutal repunte del paro, un vertiginoso incremento en el déficit público, el vernos apeados de la recuperación de crecimiento en el mundo desarrollado, la afloració nde la cuantiosa -e incobrable- deuda del sector inmobiliario (que arrastra a los buenos bancos de guardarse mucho de conceder un crédito), y por fin la pérdida total de competitividad, agravada ella por los costes laborales. ("Gracias", sindicatos).

Este Gobierno que en todo momento ha sido incapaz de atender las advertencias de entidades y profesionales enormemente cualificados, es el gobierno que nos ha llevado a la cola en el ranking de la recuperación. (Incluso Portugal alcanzará antes el despegue económico).

Todos estos datos, y sus consecuencias, son las que han llevado al país a su estado actual, y si en las próximas elecciones los votantes no hacemos uso de los medios a nuestro alcance, entonces perdemos todo derecho a culpabilizar a quienes no supieron llevar bien el gobierno de este país llamado España.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador