La Nueva España » Cartas de los lectores » La Responsabilidad

La Responsabilidad

28 de Febrero del 2018 - Aladino Fuertes Valdés (La Felguera)

Muchas personas de hoy en día, jóvenes en su mayoría, en relación a mis años y sobre todo dedicados a la política, no saben o no quieren comprender lo que esta bella palabra significa. Según la Real Academia de la Lengua Española significa: capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizados libremente. Dicha palabra para nuestros pobres oídos significa que esa persona sea responsable con lo que hace y en la vida o bien en el trabajo o puesto que desempeñe en nuestra sociedad.

Todo esto y muchas cosas más, son las que más están repercutiendo hoy en nuestra querida sociedad, no existe un bien común, solo existe la famosa ley de "el que la coja para él". Sus intereses no son en beneficio de la sociedad en conjunto, sino que son personales y partidistas, aun sabiendo que sus ideas son erróneas e interesadas y ofrecen un esfuerzo titánico en querer convencer al resto de la sociedad, mi pregunta para ellos seria, ¿cómo lucharían por un bien común? La vieja escuela de políticos, y estoy hablando de los casos de los ERES, de las cajas B, de los despachos para los familiares, han dado a la luz este grupo de personajes acérrimos en todas las capas de la sociedad, personajes del feminismo, defensores del bable, militantes de izquierdas y derechas, politicuchos de tres al cuarto, como estamos viendo con el independentismo catalán, unos están en la cárcel, porque creían que no les sucedería nada y otros están fuera de España, ¿de verdad que sus votantes no han roto sus carnets de afiliados?, quizás nos estamos volviendo todos un poco masoquistas y nos gusta que se rían de nosotros.

La responsabilidad viene de ser responsable con los demás y sobre todo con uno mismo, todos somos padres o hijos, desempeñamos unas funciones en esta sociedad y debemos cumplir unas pequeñas reglas para que la convivencia sea llevadera y en paz. Siempre nuestros mayores, nuestros padres y sobre todo nuestros abuelos nos pueden enseñar, solamente debéis de mirar, esas partidas de parchís, de cartas, que unen a nuestros abuelos sobre una mesa sin importar sus ideales políticos ni religiosos sin odios, intentando que esta sociedad que ellos consiguieron no la destrocen cuatro interesados.

Cartas

Número de cartas: 45474

Número de cartas en Junio: 100

Tribunas

Número de tribunas: 2063

Número de tribunas en Junio: 6

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador