La Nueva España » Cartas de los lectores » ¿A servirnos o a servirse?

¿A servirnos o a servirse?

6 de Abril del 2018 - José Luis Álvarez Lauret (Gijón)

Después de ver lo que los medios de comunicación nos dicen sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2018 (presentados con medio año de retraso), quienes ya sospechábamos de que los políticos van, como suele decirse, a su bola, y pasan de los intereses de la ciudadanía, centrándose única y exclusivamente en los intereses propios y de partido, ahora, en mi opinión, con ese proyecto de presupuestos nos lo acaban de confirmar.

¿Cómo puede resultar creíble que tras seis años de política austera, con recortes de todo tipo, obligándonos a los ciudadanos a apretarnos el cinturón hasta el último de los ojales, incluso teniendo la desfachatez de haber alegado un año más en el mes de enero, que las pensiones no podían revalorizarse por encima de ese cicatero 0,25% con que lo están haciendo en los últimos años, ahora, de buenas a primeras, parece que se sacan de la manga miles de millones para todo? Bueno, para todo menos para los pensionistas en general y para los asalariados de nuevo cuño, que se les hace trabajar casi en régimen de esclavitud (horarios y jornada a capricho del empresario, y salarios poco menos que de pan y agua). Prometen subir un poco por encima de la inflación prevista las pensiones más bajas, esas que, si mal están, mal van a seguir, y al resto de pensionistas, que nos zurzan. Algunos tenemos la gran suerte de disfrutar de pensiones medias-altas, pero son legión los que están por debajo de los mil euros al mes, y en mi opinión, esos bien se merecen el esfuerzo por parte de la Administración de buscar la manera de suprimir gastos superfluos y con ese ahorro tratar de hacerles la vida en su vejez más llevadera y soportable a tanto pensionista que malvive. Nada pido para mí, con lo que cobro, viendo lo que hay, me doy por satisfecho, pero por favor, bájense a la altura de la calle y vean lo que hay. Ustedes, señores gobernantes, son unos auténticos privilegiados, cobran unos sueldazos que se designan a voluntad propia y que están a años luz por encima de la gran mayoría de asalariados y pensionistas. ¿Por qué? Acaso no dicen que van a la política para ponerse al servicio del pueblo, pues por favor, demuéstrenlo, sírvannos, no se sirvan de nosotros para su goce y disfrute, tal como en tantos casos parece que se está viendo.

José Luis Álvarez Lauret, Gijón

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador