La Nueva España » Cartas de los lectores » Ideas para conseguir niños felices

Ideas para conseguir niños felices

26 de Junio del 2018 - Fernando García Bernardo (Gijón)

Todos queremos que nuestros niños sean felices. Este librito tiene la presunción de poder ayudar a conseguirlo.

Durante más de cuarenta y cinco años trabajé en la enseñanza y mi obsesión para todo el que me quiso escuchar, tanto a padres como a compañeros, fue que teníamos la obligación de poner todos los medios disponibles a nuestro alcance para lograr que los niños fuesen lo más felices posible a. Si un niño de 8, 9, etcétera, no es feliz a esas edades. ¿Cuándo lo va ser?

Este libro tiene la finalidad de servir de ayuda, o por lo menos de provocar en los padres y en los profesores reflexiones y conversaciones que tengan como sujeto a ese niño, que todos queremos en abstracto, sea feliz. No siempre lo conseguimos porque no utilizamos en la práctica del día a día los medios oportunos.

Hasta los 12 años de edad la vida del niño gira en torno a la casa, el colegio y los compañeros. Empezaré por exponer los principales casos que se dan en la casa que impiden su consecución.

Padres separados por infidelidades, el matrimonio se rompe porque aparece una tercera persona que se introduce en medio de la pareja rompiéndola. En la mayoría de los matrimonios que pasan por esta situación las relaciones entre los dos miembros se hacen muy difíciles porque una de las partes se siente traicionada y humillada. Entonces es cuando empiezan las riñas, los lloros, los insultos, etcétera, y los hijos viviéndolo todo y siendo muchas veces usados como dardos arrojadizos que se lanzan mutuamente y otras veces sometidos a chantajes afectivos por una de las partes.

Otra fuente de ataques indirectos a la familia ocurre cuando los niños ven a sus ídolos en las revistas del corazón en las que, con todo detalle, describen su vis vidas no muy ejemplares, divorcios, amores, broncas, etcétera.

En estos casos hablar de niños felices parece una ironía. Qué se puede hacer para, a pesar de todo lo anterior, no dar la batalla por perdida. Creo que la única forma de conseguir niños felices en estas condiciones es que los dos cónyuges tengan el firme propósito de intentar que sus problemas y ruptura, si la hay, sean lo menos traumáticos posibles para sus hijos. Para ello, en primer lugar, tienen que abandonar su rol de pareja herida y traicionada una de las partes para actuar como padres de un niño que quieren que sea feliz.

No es nada fácil quitar enterrar el orgullo y ceder de los derechos de cada uno para buscar entre los dos los caminos necesarios para conseguir lo mejor y menos amarga la situación. Sí ya sé que esto suena a utópico, pero es la única vía. Así no se dará la realidad muchas veces observada por los tutores colegiales: padres con conflictos igual a niños con problemas.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador