La Nueva España » Cartas de los lectores » La galera del Sporting

La galera del Sporting

5 de Agosto del 2018 - Alejandro González Lada (URBIÉS)

El “drakar” fue una embarcación usada por las naciones escandinavas, era un barco rápido y veloz, dicen que podía alcanzar los 14 nudos. La nave estaba provista de un único mástil con una vela rectangular y era propulsada por la fuerza de los remeros, que eran los guerreros que viajaban en ella.

La galera, a pesar de ser también una embarcación, sólo se asemejaba al “drakar” en que disponía de velas y remos, pero la fuerza motriz de los remeros estaba compuesta por esclavos y prisioneros.

El Sporting de Gijón hace muchos años que dejó de ser un “drakar”, para convertirse en la "galera de los Fernández", los guerreros que formaron el glorioso Sporting salían en su inmensa mayoría de la cantera, no temían al rival, hicieron historia y formarán parte de la leyenda. En la "galera de los Fernández" es muy difícil hacerlo peor, es muy complicado justificarse y asignarse un sueldo y acto seguido descender al equipo a Segunda. En pocas ocasiones un club tiene una oportunidad de oro para forjar un equipo con unos mimbres que habían logrado recuperar la ilusión por unos colores, un saneamiento de las cuentas inimaginable dos años atrás, para destrozarlo en menos de 2 años. La gesta del patrón de esta galera no acaba ahí, ya que de lo poco que quedaba, consiguió deshacerse también: así se fue Jony, así se fue Meré, así perdimos a Sergio, ojo al detalle: 26 años y 13 en el Sporting; el único que quedaba de la quinta de los "guajes" de Abelardo.

Contrariamente a lo que dicta el sentido común, ese viento que siempre sopla la vela, insufla ánimos y ayuda (y ayudó) a los remeros, en lugar de dar la espalda al patrón, se postra haciendo colas ante el templo para renovar sus abonos. No voy a ser yo quien les diga qué tienen que hacer o no, pero desde luego, si renovar los abonos se traduce en apoyar la gestión realizada por el "dueño" del club, tenemos lo que nos merecemos.

El Sporting B está fichando, sí, no es una inocentada, tenemos un Sporting juvenil subcampeón de Liga y Copa, pero en lugar de subir a algún chaval al B, fichamos fuera hasta para eso ¿tiene alguna lógica hablar de cantera, cuando desaprovechamos ocasiones como estas? Sinceramente, no veo sentido a prácticamente nada de lo que se hace en este club, se nos llena la boca hablando del futuro y el futuro se tira por la borda, sacamos pecho hablando de la cantera y la dejamos de lado, obviamente tiraremos de ella cuando no haya posibilidad de tirar de otra cosa. La cantera pasó de ser la base del primer equipo, a ser el último recurso.

Esta temporada puede sonar la flauta, pero en medio de fichajes, cesiones y demás mercadeo, estoy seguro de que, si conseguimos mantener a Méndez en el equipo, en un año, dos a lo sumo, este chaval formará parte del equipo de expatriados, porque este club no tiene plan de futuro, tiene un plan de caducidad anual, que pasa por sanearlo para venderlo al mejor postor, o para lo que sea. Es decir, aquí no hay mecenas que valga, sin ánimo de insultar, creo que merchero sería el calificativo más apropiado, no se pueden gestionar durante tanto tiempo un club centenario, con una masa social que pocos clubes de Primera pueden presumir, y seguir condenando al ostracismo a una entidad que merece como poco, jugar en Primera habitualmente y no de forma esporádica.

Hay un refrán marinero que dice: "Más vale palmo de vela que remo de galera". Tome nota, la paciencia tiene un límite, y aunque la afición del Sporting ve más los colores que los hechos de sus gestores, algún día se cansarán... eso espero.

Alejandro González Lada

Urbiés (Mieres)

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador