La Nueva España » Cartas de los lectores » Inhumanidad del Alcalde de Siero

Inhumanidad del Alcalde de Siero

28 de Agosto del 2018 - Benigno Martínez-Fuego (Mercado (Siero))

Ángel García, un alcalde que necesita con urgencia humildad. En marzo de 2015, LA NUEVA ESPAÑA publicó un artículo de quien esto escribe con el saldo de una deuda con lectores que me pedían escribir algo sobre los servicios públicos del parque Alfonso X el Sabio de la villa capital del concejo, Pola de Siero, que llevaban meses cerrados, sin cumplir el cometido para el que en su día fueron instalados. Decía en aquel escrito que de verdad me conmueve que los lectores crean que puede servir de algo, pero he dudado en hacerlo, porque siempre intento dar lo que me piden y considerar un tema de humanidad tremendo y cruel. Una lectora de Lieres lo hace por escrito, en mi buzón de casa encontré una carta, relato breve e interesante sobre el tema, que acompaña con dos postales, la Virgen de la Cabeza de Meres y la Virgen de la Salud de Lieres, para que sirvan de ayuda a proyectar en nuestros gobernantes el entusiasmo y el esfuerzo por poner amor en los pequeños detalles, en los más humildes servicios. Quiero creer, y de alguna forma creo, en los milagros, uno de mis preferidos, el que trata del sermón de San Antonio de Padua a los peces el Rimini. Como los humanos no le prestaban atención, con imaginación ecológica decidió ampliar la audiencia a toda la creación. Una muchedumbre de peces acudía a escucharlo en la orilla con la cabeza sobresaliendo del agua. Y seguro que agradecieron una cierta ironía en el santo. “Al sobrevenir el diluvio universal, todos los demás animales murieron y el Creador les dio las aletas para poder ir donde os agrada”.

Me aburre que me mata reincidir en el asunto, el hecho de ser repetitivo no responde sólo a lo limitado de mi pensamiento, sino que me dicen que han precintado el servicio del parque con una tira de hierro fijada al suelo con dos tornillos y le han quitado la manilla a la puerta. Se están riendo en nuestra cara, es realmente injusto. Y, sobre todo, es inhumano, es tremendo y cruel que el gobierno municipal sierense no quiera enmendar el espantoso desierto moral de ruindades que conducen a situaciones de este tipo, en que los principios básicos de humanidad no son respetados. Han maltratado nuestros derechos, derechos de una sociedad moderna y democrática, como se supone que es la nuestra, permitiéndose el lujo de cerrar los servicios públicos instalados en el céntrico enclave poleso, y los de la plaza de abastos a los comerciantes en el mercado semanal de los martes, bajo los aleros de la plaza, servicios que no son ninguna limosna, sin una verdadera deuda social con las familias que tanto aportaron al bien común.

Como se puede tener la mentalidad tan deformada para cerrar los servicios públicos, un derecho básico de todos, es desproporcionado el daño que se hace, que un ciudadano obligado tenga que miccionar en la calle lo que le supone un deterioro de la dignidad del mismo. ¿Se puede tolerar semejante barbaridad? ¿Ni siquiera pensó el señor Alcalde de Siero en aquellas personas que sufren trastornos fisiológicos? ¿Dónde está la salvaguarda de la dignidad humana? Ojalá que el señor Alcalde no se vea jamás en una situación como la de estas personas, pienso que en esto todos estaremos de acuerdo y nos lleva a preguntarnos en qué mundo vivimos, se consideran civilizados, modernos y democráticos, nada más lejos de la realidad, pues como explicaba Aristóteles, la democracia es garantizar la realización práctica de un proyecto de vida social que atienda a la dignidad de todos. Si el señor Alcalde fuera un demócrata de verdad no haría ni consentiría estas cosas que se hacen sin respetar la auténtica dignidad humana.

Benigno Martínez-Fuego

Marcenado (Siero)

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador