La Nueva España » Cartas de los lectores » Una tierra agresiva que dice basta

Una tierra agresiva que dice basta

18 de Septiembre del 2018 - José Ángel Miyares Valle (POLA DE SIERO)

La tierra se ha vuelto muy agresiva para la humanidad y para todo ser viviente que la habita. Todos los días nos avisa de su descontento con el hombre, sacude una y otra vez a la vida del todo ser, golpeando su existencia con ciclones, tornados, granizadas, desbordamientos de ríos, tsunamis, sequias, olas de calor, gotas frías etc. Nos está avisando de que le hemos hecho mucho daño y le seguimos haciendo por el egoísmo de la sobre explotación contra natura que nos impide ver que la estamos haciendo inhabitable.

Primero la hemos vaciado sus entrañas del petróleo, de minerales nobles y gas natural que hemos convertido en CO2, calentamiento de la atmósfera, la hemos modificado con carreteras, autopistas, cauces de ríos, llenado sus mares de plásticos, quemado bosques y talando sin control, la hemos agredido constantemente durante siglos y ahora ha dicho que de seguir así acabará por ser estéril y morirá como madre que nos ha alimentado durante millones de años, será un planeta más, como Marte, seco, estéril inhabitable.

Posiblemente sea tarde para dar marcha atrás. Los fenómenos atmosféricos se han desatado, y todos los días en telediarios y medios de comunicación nos dan noticias que nos debería de sobrecoger, va faltar la alimentación y ésta se volverá muy cara para nuestros bolsillos. El aire se hará irrespirable y las plagas destructivas la invadirán, como el plumero de la Pampa, Avispa asiática, aparecerán animales deformes, peces mutados, y transmisores de numerosas enfermedades para el hombre, enfermedades nuevas y la humanidad correrá un gran peligro que la llevará poco a poco a la desaparición y lo peor es que el ser humano no tomó conciencia de su peligro de extinción y nuestras autoridades miran para otro lado.

Los muy ricos, más culpables que los humildes, están buscando un refugio o planeta habitable en el espacio y cosmos, pero cabe la duda de que no les dé tiempo a ponerse a salvo de la catástrofe, el dinero amasado con la contaminación de la industrias , el mal llamado progreso y el saqueo del equilibrio de la tierra no les va servir posiblemente para nada.

Posiblemente el hombre se vuelva loco ante tanta incertidumbre, a veces me pregunto si no se está palpando ya la locura de la humanidad con tanta incongruencia social y humanitaria. Políticos que parecen que han perdido la lógica de la vida ,de la convivencia, que sólo piensan en ellos y hacen cosas que el ciudadano de a pie no da crédito a lo que ve y ocurre, con sus decisiones propias de la locura.

No me hagan mucho caso, quizás exagero un poco o quizás tenga un momento de debilidad al ver tanta noticia mala en los telediarios y en los medios de comunicación: ¿Tendré que dejar de informarme, para esperar en la ignorancia la hecatombe de una forma más feliz, pues la ignorancia en estos casos te ayuda a vivir los días de de tu existencia con mucha más tranquilidad.

¿Estoy muy equivocado? ¿Vd. qué piensa? ¿qué haría el soldado de trinchera, si tuviera que contar los segundos que le quedan de vida, si supiera la hora exacta de su muerte o el ciudadano de la calle? O ¿Vd. y yo? ¿Qué haríamos?

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador