La Nueva España » Cartas de los lectores » Serrat sería un buen premio "Príncipe de Asturias"

Serrat sería un buen premio "Príncipe de Asturias"

15 de Marzo del 2010 - Fernando Antón Garrido (Navelgas)

Dentro de pocas semanas comenzará a fallarse en Oviedo los ganadores de los premios "Príncipe de Asturias" 2010. Este año se cumple la trigésima edición y en este tiempo han pasado por la capital del Principado ilustres personajes galardonados con las diferentes categorías que distinguen estos premios. Todos ellos, muy merecidos, por haber contribuido con su saber y su trabajo al campo de las ciencias, las letras, la solidaridad, las artes, la investigación o el deporte. Pero también es cierto que en este tiempo destacan algunas ausencias que aún no han sido distinguidas con tales galardones. Y, en mi opinión, hay una ausencia que espero que en un futuro no muy lejano sea correspondida con uno de estos premios. La única duda que me surge es saber en qué categoría poder premiarlo, ya que tiene méritos suficientes para poder ser elegido bien en la categoría de las letras como en la de las artes, porque lo que ha dado a la sociedad es literatura poética mezclada a su vez con el arte de ponerle música a esos versos. Me refiero, por si a alguien le surgen dudas, al cantautor catalán Joan Manuel Serrat, quien en sus más de cuarenta años sobre los escenarios nos ha deleitado con canciones que son auténticas obras de arte tanto en lengua castellana como catalana. Temas como "Mediterráneo", "Paraules d'amor", "Fiesta", "Cançò de matinada" o "Penélope" estarán siempre en los altares de la música de este país. Y además, con este premio no sólo se reconocerían los méritos del Noi del Poble Sec, sino que sería una forma de rendir un homenaje póstumo a dos de los poetas más importantes de la literatura universal, quienes nos dejaron muy jóvenes a consecuencia de una estúpida guerra que dejó dividido y anclado económica y culturalmente a este país durante cuarenta años y a quienes Joan Manuel Serrat les rinde su particular homenaje poniendo música a algunos de sus más bellos poemas. Me refiero a las figuras de Antonio Machado y Miguel Hernández. Por todo ello espero y deseo que cuando se reúna el jurado de la Fundación Príncipe de Asturias para deliberar los premiados de este año, se acuerden de una persona que gracias a la música ha unido a muchas generaciones y nos ha hecho comprender un poco mejor la historia reciente de este país.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador