La Nueva España » Cartas de los lectores » Sentirse pequeño

Sentirse pequeño

21 de Octubre del 2018 - Ignacio Rozas Mera (Oviedo)

La semana de los premios “Princesa de Asturias” siempre genera en mi grupo de amigos debates que posicionan a mis colegas como partidarios de la Fundación, que dícense monárquicos, o, por otro lado, aquellos autoproclamados republicanos, que argumentan que estas cosas sólo sirven como lavado de cara de determinadas instituciones. Mi pensamiento es muy distinto, lejos de estas controversias.

Lo reflexioné el pasado miércoles, recién salido del encuentro que Martin Scorsese mantuvo con el público en el teatro Jovellanos de Gijón. En ese momento recordaba mi mudanza desde una villa asturiana a la ciudad para comenzar mis estudios universitarios. Un Paco Martínez Soria de 18 años y a la asturiana. Concretamente venía dándole vueltas al momento en el que reconocí a Francis Ford Coppola, saliendo del hotel de la Reconquista, por pura casualidad. Recuerdo que acto seguido había llamado a mi madre para contárselo y expresarle lo ilusionado que estaba porque ese hombre había hecho historia y yo me sentía muy pequeño. Fue en 2015. Ahora en 2018, graduado y habiendo disfrutado de su amigo Scorsese, aún me siento así. Y, como no, también llamé a mi madre para decírselo.

Por fin comprendía, queridos amigos, que ese sentimiento es el que debe reinar durante esa semana. El respeto por aquéllos que en sus diferentes disciplinas han pasado a la historia y aceptan compartir un poco de su tiempo con la sociedad asturiana, permitiendo a un pequeño muchacho de una aún más pequeña villa disfrutar de sus inmensas aportaciones.

Por eso creo que tenemos que saborear las oportunidades, porque quizá no se vuelvan a tener, como con Leonard Cohen o Philip Roth, o porque será complicado tenerlas, como con Woody Allen o Riccardo Muti. Alegrarnos de conocer a los que el pasado año fueron doblemente laureados con el Nobel de Física y el premio “Princesa” de Investigación Científica y Tecnológica. O gozar de la posibilidad de ver a tus ídolos deportivos. En fin, debemos sentirnos afortunados de poder tener cerca a personas que admiramos y motivarnos escuchando, por ejemplo, que “teniendo las ganas, cualquiera puede hace una película”, Martin dixit.

Es obligado, por tanto, corresponder con cariño a la Fundación Princesa de Asturias por acercarnos la cultura como cada año. Yo, en agradecimiento, seguiré sintiéndome pequeño durante esa semana.

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador