La Nueva España » Cartas de los lectores » Al consejero de Educación de una alumna del colegio San José de Sotrondio

Al consejero de Educación de una alumna del colegio San José de Sotrondio

19 de Octubre del 2018 - Claudia Fdz-Nespral Huerta (Sotrondio)

Estimado señor Consejero,

Soy Claudia, una alumna de 13 años que cursa 3.º de ESO en el colegio San José de Sotrondio. Seguramente el nombre de mi colegio le resultará bastante familiar. Le envío esta carta para hacerle algunas preguntas para las que nadie ha sabido darme una respuesta convincente. También hay alguna opinión personal que, espero que comprenda, viene motivada por las decisiones que se han tomado desde su Consejería y que, obviamente, han afectado al presente y al futuro de mi colegio.

Sin más rodeos, voy a comenzar:

“Democracia” es la palabra que mejor define a la libertad vinculada con todas sus vertientes o posibilidades respecto al ser humano. Este concepto, que estructura la sociedad actual, está a su vez constituido por leyes, deberes y, por último, pero no menos importantes, por derechos fundamentales, que se encuentran detallados en forma de artículos en el “Título I. De los derechos y deberes fundamentales” de la Constitución Española.

Centrémonos en el artículo 27.

27 es la cifra que encierra a la cuestión. 27 es la cifra que ha levantado la lucha de este colegio, pues hemos visto nuestros derechos vulnerados, por desgracia, por el incoherente capricho de una Consejería que no ha facilitado el cumplimiento del 27.

Este artículo 27 abarca conceptos pertenecientes a una sensibilidad, mentalidad y sistema propios de la democracia. Y es que: “Que todas las personas tengamos derecho a una educación basada en el desarrollo de la personalidad humana, en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales; una educación en la que se garantice la libre y accesible formación religiosa y moral de acuerdo con convicciones propias (…)” no es sólo parte de un discurso respetable y de lo más sensato, sino que estamos hablando de derechos fundamentales, que hoy día usted (o ustedes) vulnera, repito, por capricho.

Puedo entender, y seguro que usted lo sabrá de primera mano, que es difícil agradar a toda la comunidad educativa autonómica (alumnado, profesorado, familias, cuerpo de inspectores, equipos directivos y un largo etcétera), pero defraudarla ha sido real y notablemente fácil, sobre todo a la comunidad educativa del colegio San José durante el pasado curso escolar.

Al igual que defraudar a un estilo de educación sin lugar a dudas respetable.

Por un momento le pido que empatice imaginándose que hubiese usted completado sus estudios en un centro concertado como en el que yo estoy matriculada en la actualidad, ¿seguiría sosteniendo tales ideas? Y aún más, por supuesto sin desprestigiar la educación pública, ¿se plantearía seguir hablando de “equidad y calidad educativa”, teniendo voces tras su espalda que le presentan cifras insuficientes para “construir futuros con calidad educativa y equidad”?

Disculpe mi atrevimiento y comience a plantearse esta idea (o, si puede, transmítala a otros representantes públicos): quizás deberíamos destruir la idea respecto a que la política no puede anexionarse a la sensibilidad, a las emociones y a las capacidades humanas, y que sólo ha de responder a criterios numéricos, económicos y de eficiencia presupuestaria; quizás deberíamos tener el convencimiento de que la política no puede anexionarse a la ilegalidad, a la precariedad, a la inequidad.

Le agradecería que me aclarase hasta qué punto es legal, equitativo y, además, responde a criterios de calidad el hecho de cerrar un aula de Secundaria en un centro concertado como el mío y, como consecuencia de ello, tener la necesidad de abrir un aula (con más coste) en un centro público de la misma localidad. ¿Dónde quedan, entonces, esos números maravillosos y la eficiencia presupuestaria?

Por favor, no se tome mis dudas y preguntas como una ofensa, sino como parte de mi ADN adolescente, en constante búsqueda de la verdad. No se tome mis reflexiones como una afrenta, sino como una opinión personal ante la situación que debe afrontar mi colegio, el San José, tras el cierre impuesto de una de sus aulas de Secundaria durante el presente curso escolar.

Podría hablarle sobre las ventajas de mi colegio: de los valores que transmite y de su estilo educativo, de la familiaridad con la que profesores y profesoras tratan a los alumnos y alumnas, de su gran labor ante las necesidades educativas, de las facilidades del centro a las familias... pero como ya tendrá conocimiento de todas ellas, le lanzo otra pregunta más: ¿nos percibe, a un pequeño centro concertado, como una amenaza a aniquilar? ¿De verdad quiere construir, de esta manera, futuros con calidad y equidad?

Si lee esto, es que he conseguido sumergirle en mis reflexiones. Por eso, le agradezco de antemano haber dedicado unos minutos de su tiempo (que en su caso serán oro) a leer mis reflexiones, y si tiene a bien responder a alguna de mis preguntas, quedaré doblemente agradecida.

Sin más, me despido tradicionalmente con un abrazo, condicionando a que sea usted quien abrace la diversidad, la libertad, la equidad y demás valores del espíritu democrático.

Claudia Fernández-Nespral Huerta

Alumna de 3.º de ESO del colegio San José, Sotrondio

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador