La Nueva España » Cartas de los lectores » Éxito de la fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea

Éxito de la fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea

22 de Octubre del 2018 - Víctor Méndez Fernández (Oviedo)

Recientemente, coincidiendo con el puente del Pilar, se celebró en Cangas del Narcea la tradicional fiesta de la vendimia, organizada por la Junta Local de Hostelería.

La celebración puede calificarse como éxito, no hubo más que dar un paseo por la calle Mayor cualquiera de los días de la fiesta programados para comprobar la gran afluencia de gente procedente de los más variados lugares, las distintas carpas montadas para la degustación del vino estaban a tope. Los momentos culminantes fueron la entrega del merecido galardón de la "Cepa de oro" a Chicote, toda una institución en Cangas, y la pisada de uvas en el patio del Ayuntamiento.

Sin embargo, este éxito sin duda de la fiesta de la vendimia y su organización no puede ocultar el clamoroso fracaso de la DOP vino de Cangas. No se puede explicar que en una fiesta donde se realza la tradición vitivinícola de la comarca y dedicada a exaltar los caldos de la tierra sólo se podían chatear los vinos de dos bodegas en las carpas de degustación y los vinos de Chicote que se podían catar en su propio bar, como siempre.

Este es el reflejo de un auténtico fracaso en la gestión de la DOP del vino de Cangas por parte de la actual junta directiva, a pesar del apoyo que reciben por todos los lados, incluida la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales y los medios de comunicación que raudos acuden a comentar cualquier noticia que se genera en torno al vino en Cangas.

Yo no sé si la directiva actual de la DOP ha reflexionado sobre el auténtico ridículo que supone que en las carpas de degustación de la fiesta de la vendimia de Cangas estén presentes únicamente dos bodegas. Habrá que preguntarles por qué de las ocho bodegas que hay en su ámbito geográfico tres están fuera de la DOP, casi la mitad, y de las cinco restantes sólo dos acuden a la fiesta del vino. O por qué el número de socios viticultores disminuye año a año, según se puede comprobar en las asambleas.

Esto sin mencionar los déficits que aparecen de repente, de un año para otro sin justificación alguna, sin asumir la directiva ninguna responsabilidad y proponiendo como única solución una derrama a pagar entre todos los socios a partes iguales independientemente de que tengan una viña de 1.000 metros cuadrados o de tres hectáreas, o precisamente por eso.

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador