La Nueva España » Cartas de los lectores » La llengua vernácula

La llengua vernácula

16 de Noviembre del 2018 - José Luis López Tamargo (Oviedo)

Parezme a min que dánse variaes formes de ser y afirmase como asturianu. Ensin fanatismu, ¿por qué nun diba ser tamién al traviés de la forma de falar? Los que cultiven el bable/asturianu, d’orixe, ideoloxía e intención diversa, siempre lo fixeron usando les sos riques variantes. Ye verdá qu’espolletó una llingua académica y lliteraria, un puquiñin polémica, por purista y artificiosa.

Pero el trabayu de la Academia de la Llingua ye bien bayurosu, de grande valir, una ayalga pa la cultura rexonal asturiana. Dáme muncha pena que della xente tarreza l’asturianu dende la faltosa prepotencia y la falta total de empatía. La llingua asturiana ya nun ye vista como exemplu probetayo d’atrasu y remoto aldeanismu; a estes altures de la película ye innegable que tién de considerase como una cultura minoritaria más de España, Europa y el mundu. Piquiñina pero gayaspera. Nel mundu tradicional siempre se cantó, casi al altu la lleva, tonada y con gaita. “El chalaneru”, “Al pasar per el puertu”, “El Xiringüelu” o el “Axuntábense” tovía emocionen.

Tan puxando dende fai unos añinos “Nuberu”, “Llan de Cubel”, Hevia, la TPA, folkis modernos.

Güei la xente enfotada nel bable/asturianu ye un garapiellu plural, nin etnicista nin nacionaliegu. Tornáronse al asturianu clásicos y vanguardia, los escritores son rellumantes en tolos xéneros.

Una comunidá rexonal, ensin zarranos o llantar finxos donde enxamás los hubiera, ye tarnién la so cultura de raigañu, la so autoestima como xente que modela un territoriu con voces propies.

El tema del bable/ asturianu ye cultural, local y universal, de drechos humanos. Ensin falta de antroxame de nada nin ser zorramplón, sí a un espaciu meyor pa’l bable/ asturianu. El trabayu que se vién faciendo dende cuantayá merez reconocimientu y consensu, por ser llabor que rescampla y diz lo que fuimos y somos nesta tierrina abierta y solidaria. De paisanos y muyeres de toles partes.

El bable/ asturianu y el galego-asturiano son formes úniques d’ atopase nel mundu. Coses guapines. Nun somos cuatro gatos alloriaos. Prestaríame asgaya una cooficialidá sele y suavina. Llegó el momentu de reconcilianos con la nuestra memoria social, de cabruñar y tendencia. De turullu y cosmópolis. Fadrán cooficial l’asturianu cuando tea acabante morrer el “ye” y el caberu paisanín.

Cartas

Número de cartas: 45534

Número de cartas en Junio: 161

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador