La Nueva España » Cartas de los lectores » El curín de Caldones

El curín de Caldones

15 de Marzo del 2010 - Antonio de Rato R. de Moldes (Madrid)

A los 96 años de edad ha muerto en activo don José Manuel del Valle Díaz, el curín de Caldones.

Era un hombre bueno y lo demostraba ayudando a los demás. Y su bondad se extendía hacia los animales y las plantas. Me maravillaba la ternura franciscana que ponía al cuidar sus rosales o al echar maíz a sus pitas.

Había quedado cojo como consecuencia de una herida en el frente, donde había sido soldado del bando republicano. En los últimos años del franquismo se creó un comité para reivindicar los derechos de los mutilados de la República. Alguien sugirió la conveniencia de que el curín formase parte de dicho comité. Se me pidió que lo llevase a la llamada Fiesta de la Cultura, que era una especie de romería democrática que se celebraba en verano en los alrededores de Gijón, lo que sería una forma discreta y distendida de su toma de contacto con los otros miembros del comité.

La ingenuidad del curín quedó patente cuando me dijo:

–Toñín, si puedo ayudar en algo, yo, encantado. Lo único que te pido es que no traten de hacerme adorar ídolos o dioses falsos.

Durante los veranos jugaba al tresillo, casi a diario, con mis padres y el señor maestro de Caldones. Delante de mi madre controlaba su lenguaje campesino y el único taco que se permitía en aquellas ocasiones en que un palabro resulta inevitable, por ejemplo, cuando le daban codillo, era un descafeinado ¡coime!

Otra anécdota bastará para poner de manifiesto su cultura campesina. Sucedió durante el entierro de mi hermano mayor, trágicamente fallecido en el año 1966. Al intentar meter su caja en uno de los nichos recientemente construidos en el cementerio de Caldones advertimos horrorizados que la misma no cabía por la estrecha abertura. El curín reaccionó sin perder la serenidad:

–Toñín, vete a la cuadra y tráeme la zuela.

Efectivamente, entre las fesorias, las trientes y los lingazos, había una vieja zuela ferroñosa, el curín, con unos cuantos y certeros golpes en los laterales de la caja, dejó el problema solucionado.

Descanse en paz.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador