Oscar

26 de Febrero del 2019 - Marcelo Noboa Fiallo (GIJÓN)

No sé por qué nos seguimos "rasgando las vestiduras" anualmente cuando llegan por estas fechas la ceremonia "glamurosa" de entrega de los premios de la Academia de Hollywood. La industria del cine estadounidense va a lo suyo, tiene sus propias claves y para nada son un referente del buen cine. Son un referente, eso sí, del cine comercial y del glamour de la alfombra roja.

Festivales de cine minoritarios, críticos de reconocido prestigio, premios del público... o el propio Festival Sundances, se han rendido ante obras maestras, como "Cold war" (*), o películas que te dejan el corazón encogido por su capacidad de denunciar con imágenes las miserias de sociedades como la libanesa, con sus cárceles actuales, el negocio vomitivo de la inmigración, la corrupción institucionalizada, en esa absorbente película que es "Cafarnaúm". Su directora, Nadine Labaki, ha señalado sin tapujos: "Yo culpo al sistema por toda la miseria del mundo". De eso va éste valiente film que, retrata cámara al hombro, a la sociedad libanesa y por extensión a todo el tercer mundo. Una fotografía impresionante, una banda sonora que acompaña de manera respetuosa al drama que vive el niño Zain (magistralmente interpretado por Zain Al Rafeea), con un guión impecable, junto a un fabuloso trabajo de actores desconocidos, completan el cuadro que, en mi modesta opinión, sólo habría tenido un rival para merecer el Oscar a la mejor película, "Cold war", pero los caminos de la Academia de Hollywood son insondables.

Solo comparto, el acierto del merecidísimo Oscar para Olivia Colman ("La Favorita"). Considero que "Roma" es un film sobrevalorado. No está mal, pero tengo que reconocer que me aburrió un poco y salí de la sala de cine preguntándome: ¿Por qué la película se llama "Roma"?... No fue hasta pasados unos días que leyendo una entrevista a su director, aclaró que la película tenía mucho de autobiográfica y que hacía referencia al barrio donde él creció, Roma.

Cuando alguien necesita aclarar al espectador el porqué del nombre de su película, es que algo no funciona.

(*) En su momento ya di mi opinión sobre el film del polaco Pawe Pawlikowski

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/32504/pawlikowski.html

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador