La Nueva España » Cartas de los lectores » Agradecimiento a Trauma del HUCA

Agradecimiento a Trauma del HUCA

4 de Marzo del 2019 - Beatriz Garcia Berros (Pola de Siero)

Cuando salgo a pasear me gusta observar cómo caminamos, grabar el movimiento de cada transeúnte me divierte, imagino historias para ellos sin conocerlos de nada, un entretenimiento ... Más allá de una novela, me gustaría que la propia sociología confirmara que en mi país seguimos soñando a ser héroes. ¿Pero qué de tipo? ¿Actores, deportistas de élite, periodistas o imitadores con millones de seguidores en las redes sociales? o bien ¿Héroes en el silencio?. Fantasear con los primeros alegra nuestra juventud, encontrarse en tu vida con los segundos, necesariamente te cambia tu hoja de ruta...

Reconozco, entre otros, como héroes aquellos que han asumido grandes riesgos para sanar a mis seres queridos, que han persistido cuando nosotras ya no podíamos, que han desarrollado confianza consiguiendo que mi madre pudiera volver andar. Aquellos que no anuncian el diagnóstico como si leyeran una tarjeta de visita, asumiendo lo que la familia no podía sobrellevar, consiguiendo que vivas en el presente con esperanza. En estas guerras de dolor sueles buscar compasión, pero un gran médico sabe que necesitas mucho más, es imprescindible tener decisión, confianza y visión. Tu super-exigencia es superada por la habilidad de ponerse en tu lugar muchas veces, sin perder la línea de juego. En silencio, manteniendo la amabilidad, absolviendo tu impaciencia, tu desesperación. Estos profesionales están cerca, forman parte del equipo de trauma del HUCA, con el dr. Braña como jefe de sección. En nuestro caso, me refiero al dr. Dominguez, sin cuya ayuda mi madre llevaría ya seis años en silla de ruedas o inmóvil, más perdida aún por otras afecciones; poder andar con sus apoyos nos ha permitido llevar una vida bastante normalizada.

Si bien mi máximo objetivo es agradecer, me gustaría pensar que publicar esta carta pudiera influir en C. Sanidad, invirtiendo sin demora en seguir formando y contratando a profesionales de nuestras facultades, evitando la sobresaturación actual, las listas de espera que padecen los pacientes con agravamiento de sus enfermedades y limitando el ingreso de profesionales que puedan debilitar los grandes honores de médicos de nuestra historia.

Muy agradecida hija de Maria Florentina Berros Nosti.

Cartas

Número de cartas: 45460

Número de cartas en Junio: 86

Tribunas

Número de tribunas: 2063

Número de tribunas en Junio: 6

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador