La Nueva España » Cartas de los lectores » ¿Está la caza asturiana falta de racionalidad?

¿Está la caza asturiana falta de racionalidad?

25 de Marzo del 2019 - Eduardo Bros Martínez (Oviedo)

Es indudable que no todo en la caza asturiana es lógica, pero es lo que más abunda en el sector, no obstante, está sujeta a mejoras continuas. La verdad es que ha producido una cierta sensación de incomodidad, por no decir otra cosa, en el gremio de los cazadores, que el actual viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno del Principado se haya pronunciado en términos ocurrentes sobre la falta de racionalidad en el sector.

Relacionar a la caza con la pérdida de una distinción que otorga un valor tan sentido simboliza un desmerecimiento. Una imputación de estas características no debe hacerse de forma intuitiva; necesita de una veraz comprobación de datos, como medida cautelar que, si acaso, certifiquen la credibilidad de un relato que de momento se antoja exento de objetividad. Desestimar del todo la posesión de esta virtud tiene el significado de no saber o querer darse por enterado de la alta capacidad que atesora la caza en Asturias para evaluar y sortear, siempre dentro del marco legal establecido, las dificultades que soporta, de acuerdo con sus principios y necesidades.

Sostiene el cargo público en cuestión que la caza asturiana tiene problemas. No ha descubierto nada. ¿Y dónde no los hay? Algunos ajenos le han llegado sobrevenidos que soporta con entereza y cálculo milimétrico en sus posibilidades para evitar ser alcanzada, orígenes del letargo funcional que cultiva la Administración regional para afrontar con eficacia resoluciones de su deber en relación con la caza social, siempre a punto esta para cumplir con lo procedente y dispuesta a prestar su colaboración. Realmente no debe atribuirse una excesiva pasión la que subyace entre sus miembros, la que impida cohesionar el entendimiento entre el gremio de cazadores, tal y como ha manifestado en su mensaje este tribuno orador en su filípica a los allí reunidos. Tiene otras connotaciones de mayor calado.

Conviene recordar, en este caso es oportuno decir al Viceconsejero, que la caza que se viene practicando en Asturias desde hace más de sesenta años (primero lo fue a través de la tristemente desaparecida y expoliada Sociedad Astur de Caza. Con ella empezó todo. Ahora es el turno de las sociedades locales de cazadores, también en régimen de igualdad de oportunidades a todos sus asociados) es un ejercicio extraordinario lleno de acontecimientos creativos, de originalidad y permanencia en la continuidad de los proyectos. Nada de todo esto se hubiese conseguido sin racionalidad. Por eso es extraño que se digan estas cosas. Para hablar de caza hay que tener desarrollado el conocimiento sobre ella. Se entendería mejor.

Cartas

Número de cartas: 45535

Número de cartas en Junio: 162

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador