La Nueva España » Cartas de los lectores » El chismorreo inteligente

El chismorreo inteligente

21 de Marzo del 2019 - Guillermo Antuña Martínez (Barcelona)

Las "fake news" no existen porque siempre han existido. Ahora nos asaltan en las redes sociales, a través de titulares que, como muchas noches de excesos, terminan no cumpliendo con las expectativas. Antes se contaban en los bares, en los rellanos de los edificios; archiconocidos son los panfletos de la revolución luterana.

Si en el momento de la historia en que más información circula andamos tan desinformados, tal vez debamos dejar de culpar a los medios de comunicación de todos nuestros males y sea hora de empezar a pensar si no será que se nos engaña con demasiada facilidad porque no tenemos la capacidad o la intención de procesar toda la información que recibimos; filtrarla, contrastarla. Creo, personalmente, que la primera deriva de la segunda. El otro día leía a Steven Pinker a través de Manuel Jabois, en una línea que por sencilla me pareció brillante: "El problema del mundo no es que la gente sepa poco, sino que sabe muchas cosas que no son ciertas".

Goebbels, ministro nazi de propaganda, decía en el quinto de sus principios ("Principio de la vulgaridad") que el nivel de complejidad de un mensaje debe ser igual al nivel intelectual del miembro menos capaz del grupo objetivo al que se dirija. La pensadora Noelle-Neumann partió de algunos de estos preceptos para exponer la teoría que llamó Espiral del Silencio, todavía estudiada en las facultades de Comunicación: por miedo a que se nos rechace y se nos aísle asumiremos la opinión de otros, aun sabiendo que puede ser falsa, para terminar no planteándonos esto último si quiera. Tal vez por esto en Europa no quedaban ya fascistas, y ahora el auge de los fascistas de siempre nos ha cogido a todos por sorpresa.

Cuesta asumir que nos han engañado, reconocer que el individuo menos "capaz" de ese colectivo somos nosotros. Nos hemos olvidado del beneficio de la duda. Es cómodo pensar que cualquier cosa dicha en favor de aquello por lo que sentimos apego es cierta y que, en todo caso, mentirán los de enfrente. En algún sitio leí que en todas las bodas hay un tonto que se pasa la fiesta abrasando a los demás con dogmas y sentencias de predicador de cubata y exorcismo. Hagamos memoria. El texto terminaba diciendo que si en la última boda en que estuvimos no habíamos podido reconocer a esa persona, es que el tonto éramos nosotros. No sé dónde lo leí, pero debe ser cierto.

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador