La Nueva España » Cartas de los lectores » Respirando alegría

Respirando alegría

25 de Marzo del 2019 - Rafael Gutiérrez Amaro (SEVILLA)

Reflexionando sobre la importancia de la alegría cristiana, el Santo Padre explicó con apasionada clarividencia que:

~ "La alegría es la respiración del cristiano".

Podemos apuntillar que esa alegría, la alegría cristiana no es engañosa; no es como esa alegría que ofrece la cultura actual que se inventa tantas cosas para divertirnos.

De la que nosotros hablamos es de una alegría honda, fecunda, vital; que está hecha de paz verdadera; y que está fuertemente enraizada en la fe, en la esperanza y en el amor.

La alegría es el modo de expresarse del cristiano. Su lenguaje habitual. No es algo que se pueda comprar, o que se pueda lograr entre lo mundano. No. La alegría es fruto del Espíritu Santo.

En este sentido, subrayó el Papa que el primer paso para obtener la alegría es la paz, y para obtener la paz hay que acudir a la memoria y recordar aquellas palabras de Jesús:

~ "No podemos olvidarnos de aquello que ha hecho el Señor por nosotros, regenerándonos a una nueva vida".

Y señaló que memoria y esperanza son los dos componentes que permiten a los cristianos vivir en la alegría, no en una alegría vacía; sino en una alegría autentica, veraz, de "primer grado".

La alegría no es vivir de risa en risa. No, no es eso. La alegría no es ser divertido. No, tampoco es eso. Es otra cosa. La alegría cristiana es la paz: la paz que se encuentra en las raíces de la vida, la paz del corazón, la paz que solo Dios nos puede dar. Esa es la alegría cristiana. Y esa alegría no es siempre fácil de conseguir, ni de custodiar, ni de vivir.

Y termino con una frase de San Francisco de Sales:

~ "Un santo triste es un triste santo".

Un cristiano triste es un triste cristiano.

Y como en el comienzo nos dice el Santo Padre:

~ "Los cristiano hemos de vivir vibrantes y respirando alegría".

Cartas

Número de cartas: 45535

Número de cartas en Junio: 162

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador