La Nueva España » Cartas de los lectores » Tirón de orejas para todos en el PP

Tirón de orejas para todos en el PP

3 de Agosto del 2010 - Artemi Suárez Herrera (Langreo)

Todo empezó con Caín y Abel. Las disputas por el favor de los padres, por las herencias y por el poder. Otro ejemplo que podemos encontrar cuando Rómulo mató a Remo mientras trazaban los límites de la Roma ancestral. Luchas que vemos constantemente entre hermanos por los más diversos motivos, desde la más elemental estupidez hasta la más complicada de las conspiraciones.

Lo lógico suele ser aprender de los errores, para que de presentarse un nuevo conflicto pueda resolverse de una forma menos traumática, más justa, más consensuada. Pero parece ser que no todos logran olvidar y perdonar, que no logran pasar página cuando los demás decidimos volver a tenderles la mano en señal de amistad. Pero no, ellos no están esperando ese gesto para estrechar esa mano amiga y trabajar juntos por el bien común de todos los asturianos, sino para amputar esa mano que les hemos tendido, para cobrarse (y bien cara) una indemnización por las desventuras sufridas.

Y los que asistimos impotentes al festín que se quieren dar unos y otros nos ponemos a pensar, y llegamos a la conclusión, que lo que estamos viendo día tras día a lo único que puede llevar es a la destrucción de lo que hemos conseguido, a retroceder a los tiempos oscuros en lugar de avanzar hacia la claridad. A estas alturas la inmensa mayoría de las personas se habrán dado cuenta de que me estoy refiriendo a la brecha (nuevamente) abierta en el seno del Partido Popular en Asturias con la polémica creada en torno a la hipotética candidatura de Francisco Álvarez-Cascos Fernández a la Presidencia del Principado.

Llegados a este punto lo que apetece es tirar de las orejas tanto a los partidarios del ex ministro como a la dirección regional del partido. Sí, creo que eso es lo que a la inmensa mayoría de la militancia y de la sociedad asturiana le apetecería hacer en este momento, ponerlos a todos en fila y de cara a la pared, ¿y por qué motivo? Pues por sacar del fango antiguas rencillas, viejas polémicas y testarudeces varias.

Tiraremos de las orejas a don Francisco Álvarez-Cascos por abusar del orgullo, por lanzar globos sonda para convencerse de las posibilidades que tiene, por no desautorizar las voces de sus partidarios que vienen reclamando deudas que no son tales, en definitiva por minusvalorar a la inmensa mayoría de la militancia del partido en Asturias que ha reclamado su vuelta. Aunque es cierto que probablemente no sea él quien ha creado la situación, sino esos que dicen hablar en su nombre, ya es hora de que él mismo dé un paso al frente y calle la boca de quien entre sus filas haya podido hablar de más.

Pero tiraremos también de las orejas a la dirección regional y a todo aquel dirigente del partido que desde su puesto pone palos en las ruedas a una de las mejores alternativas que tenemos para que en 2011 la gente otorgue su mayoritaria confianza al Partido Popular para gobernar en el Principado de Asturias. Los dirigentes democráticamente elegidos en los congresos tanto regional como locales tienen que demostrar que no están ahí para calentar el sillón, sino para escuchar a los militantes y a la ciudadanía, porque no deben olvidar que en 2011 lo único que va a contar es el voto depositado en la urna, y para ello es necesario demostrar a la gente que somos un partido serio y capaz de trabajar todos unidos pese a que tengamos diferencias personales (no lo olvidemos, personales) entre nosotros.

La profesionalidad implica saber dejar de lado las pasiones destructivas, olvidar los daños infligidos, perdonarlos y seguir adelante, trabajando juntos, mano sobre mano, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la sociedad asturiana. Es por ello que emplazo tanto al sector casquista como al propio ex ministro, como a los actuales dirigentes del Partido Popular en Asturias a que se dejen de tiras y aflojas, a que si no son capaces de olvidar al menos perdonen, a que no tengan miedos los unos de los otros, a que actúen sabiamente por el bien del partido y de la sociedad asturiana y sobre todo a que respeten las directrices que desde Génova se han marcado, esto es, esperar a que termine el verano para abrir el debate sobre la candidatura.

La candidatura que en 2011 se presente a la ciudadanía por parte del Partido Popular deberá ser una candidatura de unidad interna, una candidatura en la que haya gente de todas las sensibilidades, una candidatura fuerte con un cabeza de lista fuerte y un equipo fuerte, una candidatura que aúne experiencia y juventud. En definitiva, un buen candidato (o candidata) que más que sumar multiplique, pero que en absoluto reste o divida. Y un equipo integrado por personas de diferentes edades e ideas que aporten diversos puntos de vista, porque si algo está claro es que unidos podremos convencer a la sociedad asturiana de que merecemos la oportunidad de gobernar y de demostrar que lo podemos hacer mucho mejor que el PSOE.

La alternativa a lo antedicho es bien clara: división, crisis interna, peleas, hartazgo de la militancia y de la ciudadanía y otros cuatro años (otros cuatro más) bajo la batuta de un Gobierno socialista agotado y sectario. No queremos eso, otra vez no, es nuestra última oportunidad para engancharnos al tren de la buena gestión, del gobierno responsable y del futuro para la sociedad asturiana.

Pero por favor, no dinamitemos nosotros mismos desde dentro las posibilidades que tenemos y los propios argumentos que expondríamos en 2011 a la sociedad asturiana para que nos puedan otorgar su confianza en las elecciones autonómicas y municipales del próximo año. Se lo debemos a nuestra región, a nuestra militancia y a nuestra ciudadanía.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador