Colombia: un gobernador en el exilio
¿Nos podríamos imaginar amenazas graves, por ejemplo al presidente Barbón, que le obligaran a salir de Asturias ?
El gobernador del departamento del Magdalena, Carlos Caicedo, salió de Colombia tras tener acceso a información sobre un atentado en su contra.
Según informó la Comisión Colombiana de Juristas, el político abandonó el país de manera preventiva, ante el posible ataque.
Esta información coincidía cuando en algunos barrios y sectores de Santa Marta comenzaron a aparecer grafitis en señal de apoyo a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, grupo paramilitar que siembra terror en esta y otras zonas del país.
La Comisión Colombiana de Juristas solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenar al Gobierno la toma de medidas cautelares para defender la vida e integridad del líder político y de su familia.
También se puso en conocimiento de dos representantes de las Naciones Unidas en el país: el responsable de la Oficina para los Derechos Humanos y el de la Misión de Verificación para el Acuerdo de Paz.
El movimiento político Fuerza Ciudadana, fundado en el 2006 por el propio Carlos Caicedo, aseguró que existe un plan que busca detener el cambio pretendido para el departamento del Magdalena. Incluso, el presidente del partido, Rafael Martínez, viajó a Estados Unidos acompañado de una comitiva para solicitar ayuda a la CIDH.
“Al gobernador lo quieren sacar del camino por la fuerza ya que por las urnas no pudieron. Lo amenazan por ser un gobernante honesto, progresista y que trabaja por el bienestar del pueblo. Protejamos a Caicedo, no dejemos que los violentos le hagan daño”, escribió el también exalcalde de Santa Marta.
Exrector de la Universidad del Magdalena, Caicedo ha sido además alcalde de la turística ciudad de Santa Marta, capital del departamento. El gobernador se impuso sobre las clases políticas tradicionales y reveló una serie de casos de corrupción, injusticias e irregularidades que se venían presentando en Magdalena y que impedían el progreso de la población.
Esta sería la segunda oportunidad en la que Caicedo es amenazado por un grupo criminal. El año pasado la organización delictiva Los Pachenca también ordenó asesinar al mandatario.
Caicedo responsabilizó al presidente Duque y al expresidente Álvaro Uribe Vélez de lo que le pueda pasar, afirmando que ellos han estado en favor de la impunidad de estos grupos paramilitares.
“El uribismo expresado en sus clanes políticos-narco paramilitares han tratado de liquidarme moral y judicialmente con sus órganos de control, me han detenido injustamente, hecho todo tipo de montajes, y campañas difamatorias; ninguna les ha funcionado. Ahora planean asesinarme”.
De este departamento procede una de las personas actualmente acogida a protección temporal en Asturias; y otra abogada, Anabel Zúñiga, estuvo en el pasado, pasando después a ocupar precisamente un importante cargo durante un tiempo como responsable de la Consejería de Paz y Postconflicto.
Caicedo ha estado hace días en la Casa de América Latina de Bruselas, un lugar donde habitualmente se ha presentado también el Informe de la delegación asturiana de verificación a los DD HH en Colombia.
Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.
Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:
Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo