La Nueva España » Cartas de los lectores » Tribuna » Reflexiones sobre el ''Tao Te King": El Libro del Camino Recto

Reflexiones sobre el ''Tao Te King": El Libro del Camino Recto

1 de Marzo del 2024 - José María Casielles Aguadé

Hace más de veintisiete siglos, el autor de este libro, Lao Tse, un famoso filósofo y politólogo chino decepcionado por la frívola acogida a su valioso trabajo y dispuesto a retirarse, fue estimulado por un modesto guardia de caminos, que le animó a recopilar sus valiosas enseñanzas, posteriormente compartidas con Confucio y Buda, otros dos sabios orientales. El príncipe hindú Siddhartha de Kapilavastu (Buda) centraba sus enseñanzas en las siguientes "perfecciones": Generosidad, Moralidad, Renuncia a los placeres mundanos, Sabiduría, Energía, Paciencia, Veracidad, Resolución, Amistad y Ecuanimidad. El budismo se identifica esencialmente con la Compasión (padecer con los demás), para aliviar el dolor y conseguir la Felicidad para todos.

El confucionismo se centra en la Moderación y se caracteriza por cinco conceptos básicos: Rectitud, Benevolencia, Decoro, Sabiduría y Responsabilidad (con­secuencias de los actos). Precisando más, la Moderación contempla: Cordura, Sensatez, Templanza, Comedimiento, Sobriedad, Mesura y Frugalidad. Se resume bastante bien en la Continencia, y se retrata en una frase tan paradójica como feliz: "Hay que ser moderados hasta en la Virtud", porque, ciertamente, hay ocasiones en que el abuso y la injusticia son de tal grado que dejan poco margen para la Benevolencia.

Desafortunadamente, todos estos buenos consejos están marginados en nuestro mundo actual; pero podemos y debemos volver la mirada hacia atrás para recuperarlos.

El Tao de Lao Tse se divide en 81 capítulos o apartados relativamente breves, de los que comentaré aquí los consejos esenciales porque tienen gran valor tanto para el individuo como para la sociedad. Veamos:

Al cultivar tu mente, has de aprender a buscar en las profundidades ocultas, lo que no es fácil.

Al hablar con otros, debes saber con quién, y medir las palabras.

Sumario: Los consejos esenciales del Tao de Lao Tse

Destacado: Lo que sí puede garantizarse es que las palabras de Lao Tse constituyen fuente de Felicidad y que merece la pena cultivarlas, porque son objetivamente positivas, como lo demuestra el seguimiento de sus consecuencias

Si tienes que administrar bienes, has de ser honesto y eficaz.

Al gobernar, debes mantener el orden con la prudencia y energía necesarias. Para actuar, has de saber escoger el momento oportuno.

Si acumulas riquezas y honores, cuenta con tener que afrontar calamidades. Encontrar la Paz es realizar el propio destino.

Si se llega a vislumbrar lo Eterno, todo se puede comprender.

El mejor gobernante es aquel de cuya existencia la gente apenas se entera. Quien no rivaliza con nadie nadie compite con él.

Conoce la gloria, mantente en la humildad y sé la fuente del Mundo.

Estas prudentes y bondadosas ideas que nos regala Lao Tse no son una Religión; pero sí se contemplan en la mayoría de las religiones. No son Ciencia, pero tienen sólido fundamento científico. No son Salud, pero son salvíficas. Lo que sí puede garantizarse es que constituyen fuente de Felicidad y que merece la pena cultivarlas, porque son objetivamente positivas, como lo demuestra el seguimiento de sus consecuencias.

En resumen: recordemos que Buda manifestaba en sus predicaciones que la principal virtud es la Compasión; es decir, acompañar a los demás en sus padecimientos. Jesucristo centraba todos sus consejos en la Caridad, que es el amor al prójimo. Confucio recomendaba la Moderación. Y Lao Tse nos invita a seguir el Camino Recto, que es el respeto y la dedicación a los otros. En suma, el consejo para nuestra conducta con los demás es el mismo: seamos "buenas personas".

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador