Letizia reina

26 de Junio del 2024 - José Luis López Tamargo (Oviedo)

Doña Letizia Ortiz es nuestra Reina ovetense y asturiana. Desde la Reina Urraca la Asturiana, ninguna señora de nuestra tierra había alcanzado el trono de la Monarquía española.

Todos hemos buceado y rastreado su biografía, sencilla y agradable, ejemplar, sin duda meritocrática y de clase media-media muy normal. Una chica guapa, hija de una auxiliar de enfermería algo sindicalista y un técnico de estudios de radio y periodista. Con un abuelo taxista y una gran abuela locutora y periodista entrañable, Menchu Álvarez del Valle, que la introdujo en hacer sus pinitos en radio, prestaba atención a sus composiciones infantiles

y siempre fue una persona de la comunicación en Asturias, encantadora, popular y muy querida, una mujer avanzada para su tiempo dentro del tradicionalismo de la época.

Letizia es diligente y perfeccionista, sacrificada y llena de valores, de dicción perfecta y amante de la lengua, la literatura, los libros y el mundo de la cultura y el pensamiento. Madre de la princesa doña Leonor y la infanta doña Sofía, es madre seria y muy cariñosa a la vez.

Con un manejo brillante de varios idiomas, es de señalar que Letizia es, sobre todo y ante todo, periodista; esto es, comunicadora y experta en medios de comunicación, lectora. Persona cultísima, amante siempre de viajar, de conocer todo tipo de realidades nacionales

y mundiales, está muy involucrada y comprometida con la Fundación Princesa de Asturias. Al principio, en sus actos públicos como Alteza Real parecía un poco rígida y envarada,

salvo en el día en que se hizo público su compromiso con Su Majestad el Rey don Felipe

de Borbón y Grecia, donde se desveló campechana y abiertamente espontánea. Con el tiempo, doña Letizia se ha convertido en un gran valor inestimable para la Marca España por su seguridad y cercanía, capacidad de trabajo y de inspección, revisión personal de todas las actividades en las que interviene como miembro señero de la Casa Real. Muy trabajadora, tierna y cariñosa como mujer, muy inteligente, preparada y también racional, practica pilates y yoga, haciéndose famosa por su ansia de perfeccionismo, aunque también por su buen saber estar, capacidad de escucha e interlocución, cercanía total a los problema sociales desde la absoluta neutralidad institucional. Por su compromiso con una España dinámica, aún joven, de la cultura, la excelencia y la presencia de las mujeres con voz propia e ideas empoderadas. Tradicional y contemporánea sin paliativos, sin llegar a ser de un vanguardismo fuera de lugar, es una excelente reina, como la gran y emérita doña Sofía, mujer también ejemplar. Es persona sencilla que se reúne con sus amigas del colegio público de la Gesta de Oviedo para recordar una infancia muy feliz, vinculada al Campo San Francisco y el Oviedo de los setenta del pasado siglo. Con una figura estilizada admirable y un estilo tan clásico como ecléctico, destaca en todas las grandes cortes europeas, cada vez más cercanas y desenfadadas, gratas. Es representación con elegancia y estilo de un Reino de España abiertamente democrático y tradicional, excelentemente bien presentado. Letizia, lectora, viajera, madre y esposa, Reina de Asturias y mujer exigente pero de buen corazón. Comprometida con cientos de entidades humanitarias y del tercer sector, muestra especial interés por la cultura y las enfermedades poco prevalentes o raras, la salud mental y la oncología infantil. Encantadora, con carácter, es una persona que, sin duda, está generando historia como reina culta, humana y meritoria de todos los españoles, resaltando su interés natural por la cultura y el realce de la imagen plural de nuestra España actual, desde el compromiso auténtico.

Cartas

Número de cartas: 45535

Número de cartas en Junio: 162

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador