La Nueva España » Cartas de los lectores » Tribuna » ¿Ha pasado la era del conocimiento?

¿Ha pasado la era del conocimiento?

7 de Junio del 2024 - Juan Goti Ordeñana

Llega el momento de preguntarnos si, en verdad, ha pasado la era del conocimiento, que ha dominado hasta ahora y que ha creado la sociedad que tenemos, o si hemos entrado en la era de la predicción. Ya no interesa el raciocinio, sino el dominio, que se consigue con los métodos de la sujeción del futuro, de aquí la importancia que ha tomado la previsión. Por ello, en nuestro tiempo, se multiplican las encuestas para prever el futuro, pero no como desarrollo de la persona, sino para conocer hacia dónde se dirige el consumo, porque lo que interesa es la acumulación de las riquezas. Para ello, aunque sea como un medio, importa el control político totalitario, que se cierne sobre la humanidad, y esto se logra con los instrumentos de previsión del consumo en el porvenir.

No importa nada a los señores del imperio económico que domina el mundo: qué es el hombre, qué es la humanidad, y menos, aún, si Dios existe. Ni tampoco lleva a importarles lo que es el conocimiento y la cultura, por ello, aunque se dice que promueven la educación, ésta resulta vacía y dirigida a los intereses de los que mandan, y se promociona la canción como definición de la cultura. El neocapitalismo, en su versión técnica, no se rebaja a proponer estas preguntas, pues son inservibles para su programa de la acción de acaparar riquezas.

Para el imperio económico que se desarrolla en Occidente, desde su punto de vista tecnológico, lo único que interesa es cómo controlar la economía, y para ello, cree necesario, dominar íntegramente a la persona, y dirigir sus gustos y aficiones para que se consuman aquellos bienes que le van a ser rentables dentro de su programación.

Dentro de este proyecto está, como método de dominación el conseguir una soberanía sobre los pueblos, sobre las naciones y sobre el mundo, con el objetivo de llegar a un señorío absoluto, y para ello resulta imprescindible venir a disponer del poder en todos los ámbitos. En primer lugar, se trabaja para dominar la economía, y quien pretende conseguir este dominio es el imperialismo capitalista, pero no se contenta con una influencia en este aspecto, sino que ambiciona alcanzar un dominio integral, para ello, hay que lograr disponer de todos los resortes con los que hacerse con el poder político, para acaparar todas las fuerzas.

En estos momentos estamos siguiendo y ejercitando las directrices que marcan las grandes multinacionales que disponen de la superior tecnología de los últimos tiempos. Para este objetivo es necesario acumular información con la que puedan predecir por dónde anda los gustos y aficiones de la sociedad, que con una absorbente publicidad pueden promover, dirigir y manipular. Esto se consigue al disponer de grandes bases de datos y métodos cada vez más sofisticados y perfeccionados.

Sumario: La importancia de la previsión en el mundo neocapitalista actual

Destacado: Ha pasado la era del conocimiento y entrado la era de la máquina, con lo que la persona pierde su humanidad

Si uno entra en el campo de las últimas novedades se encuentra con el éxito de la Inteligencia Artificial (IA). Se presenta con la pretensión de que la sociedad ha de cambiar, y que va a llegar a los tiempos de la tecnología pensante. Con lo que se viene a cuestionar la misma esencia de las cosas. Ahora bien, todo ello es una farsa, aunque se ha creado la idea de que las nuevas tecnologías son inteligentes, y así oímos hablar de teléfonos inteligentes, coches inteligentes etc. la realidad no ha cambiado, ningún instrumento de estos tiene inteligencia por sí mismo, todo depende de la programación inteligente que le ha proporcionado el ser humano. Cuando hablamos de IA, si habláramos con propiedad, tendríamos que referirnos a sistemas de prevención avanzada, o usar algún sinónimo. Pues no se trata de sistemas pensantes sino de medios de predicción.

La IA como método de predicción es interesante, se le introducen multitud de datos y va seleccionando y ordenando según los intereses de las mentes que lo dominan, y así anticipan los resultados económicos de los negocios que interesan. A veces la realidad no responde a estas predicciones, en cuyo caso se vuelve a repetir hasta conseguir que las predicciones sean correctas.

Por ello la IA, por mucho que se quiera, no tiene creatividad, lo que hace es comparar las ideas que tiene introducidas y darte la mayor probabilidad, y te ofrece alguna previsión conforme a los datos que le han proporcionado. Pero esto, unido a una publicidad creada y dirigida para condicionar los gustos y ansiedades de la población, resulta adecuado para conseguir resultados a capricho de los poderosos dirigentes de la economía.

Como resultado podemos decir que estamos dejando de lado la era del conocimiento para entrar en la de la predicción, y que éste es un valioso instrumento del control político totalitario que se cierne sobre la humanidad, por lo que el futuro se ve oscuro, pues no va a regir la libertad y creatividad de los ciudadanos, sino las programaciones que hagan en las grandes multinacionales.

Ante los inventos que se suceden se advierte con facilidad que ha pasado la era del conocimiento y entrado en la era de la máquina, con lo que la persona pierde su humanidad, y queda en manos de multinacionales que con sus sistemas de previsión condicionan la vida de las ciudades y anulan la libertad de las personas. Ya son pocos los que hablan de la vida espiritual del ser humano, lo único que interesa es la producción. ¡Hacia dónde caminamos!

Cartas

Número de cartas: 45534

Número de cartas en Junio: 161

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador